La inminente élite del circuito mundial se curte en Sanxenxo

La inminente élite del circuito mundial se curte en Sanxenxo
Tenistas que son estrellas en los circuitos profesionales pasaron por el ITF Júnior de Sanxenxo | da

Imagínense que disponen del “DeLorean” de Regreso al Futuro para viajar en el tiempo. Y les ofrecen la oportunidad de hacerlo dos décadas atrás para poder ver un partido en directo en su etapa júnior de Rafa Nadal, que ayer anunció que se retirará tras la Copa Davis. ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por ver al balear en sus inicios sabiendo que se convertirá en leyenda? 


En Sanxenxo, desde hace más de veinte años, se puede disfrutar gratis de algunos de los mejores tenistas juveniles del mundo gracias al torneo internacional que organiza el Círculo Cultural Deportivo de Sanxenxo, con su presidente Francisco Hernández a la cabeza.  Ayer en la presentación del 22º ITF World Tennis Tour Juniors – Fuente Liviana, que arranca el domingo con la fase previa, Hernández recordó que cuatro de los actuales top ten del ranking mundial masculino jugaron siendo juveniles en Sanxenxo. Nada menos que el actual número uno, el italiano Jack Sinner, el español Carlos Alcaraz, el austriaco Casper Ruud y el australiano Alex de Miñaur. 


Paco Hernández se centró en ellos para explicar la grandeza y el crecimiento que ha experimentado el torneo júnior, al que hay que sumar el 16º Torneo Internacional Cadete Sanxenxo que se celebra a continuación. El buen trabajo del CCD Sanxenxo, con Noli Álvarez como director técnico,  hace que el torneo haya alcanzado el grado 1, al estar catalogado como un J300. Es el único de esta categoría que se celebra en España junto al de Villena en las instalaciones del Club de Tenis Juan Carlos Ferrero. Por encima, sólo están los torneos J500, de los que sólo se celebran siete en todo el mundo a lo largo del año, y los cuatro Grand Slam. Esto hace que en Sanxenxo se citen una veintena de tenistas que son top cien ya en los rankings mundiales júnior masculino y femenino. Y que casi medio millar de jugadores de casi sesenta países diferentes hayan cursado su inscripción este año.


Hernández estuvo acompañado en el acto en el Hotel Carlos I Silgar por el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta, José Ramón Lete; por el concejal de deportes de Sanxenxo y Diputado Provincial, Marcos Guisasola; por el presidente de la Federación Gallega de Tenis, José Mosquera; y por el director de la instalación hotelera y en representación de InterRías, Leonardo López. Todos coincidieron en reconocer la importancia del evento, que lleva tiempo poniendo en el mapa del tenis mundial a Sanxenxo, donde son muchas ya la estrellas del circuito profesional que tienen recuerdos buenos y no tan buenos de su paso por el torneo. 

Mosquera, Hernu00e1ndez, Lete Lasa, Guisasola y Lu00f3pez (medios)
El ITF World Tennis Tour Junior que organiza el Círculo Cultural Deportivo Sanxenxo alcanza en este 2024 su 22ª edición, disputándose en las pistas de Greenset de La Cultural del 13 al 20 de este mes de octubre. A su término dará comienzo el 16º Torneo Internacional Cadete Sanxenxo / Juan Caballero

 

La lista

La lista de jugadores es amplia. Carlos Alcaraz fue subcampeón en 2018 cuando solo tenía 15 años. Perdió en una larga final con el británico Jacob Fearnley. Ese año en el cuadro femenino participaron Linda Fruhvirtova, con 14 años, y Jéssica Bouzas, que al año siguiente cayó en semifinales ante la croata Tara Wurth, que ganó esa edición.


El número uno del mundo, Jack Sinner, jugó en Sanxenxo en el año 2017. Tenía entonces 16 años y no consiguió acceder al cuadro final, cayendo en la última eliminatoria de la previa ante el británico Jake Hersey, que no ha hecho carrera. En dobles, junto a su compatriota Giulio Zeppieri, llegó a la final, pero los italianos perdieron ante los suizos Aaron Schmid y Damien Wenger.


Por su parte, Casper Ruud participó en el torneo en 2014, el año en el que se impuso el australiano Alex de Miñaur. Pablo Carreño llegó a semifinales en 2007, el año en que ganó Carlos Boluda. Roberto Bautista fue otro de los pocos muy reconocidos que logró hacerse con el triunfo. Fue en el año 2005, tenía 17 años y se impuso al ruso Shirshov.  


El británico Jack Draper, número 20 del mundo, lo jugó en 2016 y perdió en semifinales. En las pistas de Sanxenxo también se curtieron  Paula Badosa, Pablo Andújar, Alejandro Davidovich, semifinalista en 2015, Rebeka Masarova, campeona en 2015, Varvara Grachova o la medallista olímpica Cristina Bucsa (2013).


Recientemente lo jugó Mirra Andreeva, que sólo tiene 17 años y está llamada a dominar el circuito femenino. En la actualidad la rusa ya es la número 19 del mundo. En Sanxenxo jugó en 2021, con sólo 14 años, cayendo en la final contra la checa Linda Klimovicova.


Este año serán otros los nombres que en poco tiempo ya estarán en la élite. El CCD Sanxenxo se ha convertido en referencia en Galicia y en España merced a su capacidad organizativa de estos grandes eventos. Cómo para perdérselos, sean amantes del tenis o del deporte en general. 

La inminente élite del circuito mundial se curte en Sanxenxo

Te puede interesar