Andalucía le ganó el pulso a Galicia en Fexdega y se llevó la victoria en el Campeonato de España de Kenpo que acogió Vilagarcía el fin de semana. Fueron 203 las medallas que consiguieron los andaluces (62 oros, 59 platas y 82 bronces), por las 186 que sumó la selección gallega integrada por deportistas del Kenpo Vilagarcía, Kenpo A Pobra y Kenpo Barbanza (48 oros, 55 platas y 83 bronces). En tercera posición, de entre las nueve selecciones de las Comunidades Autónomas participantes, quedó Madrid, ya muy distanciada de las dos primeras con 57 medallas.
La jornada del domingo estuvo marcada por la parte de combate del evento. El vilagarciano Pedro Muñoz Fole volvió a ser protagonista al colgarse dos oros y una plata, por lo que finalizó el torneo con cinco medallas, tres de ellas de oro. En el peso de menos de 80 kilos y la modalidad de Semikenpo, que consiste en combate al punto y está permitido el contacto ligero tanto de puños como de piernas, Muñoz Fole conquistó el oro e Iván Parada (Kenpo Barbanza) se colgó la plata.
En el mismo peso en Full Kenpo, donde se permite pleno contacto, proyecciones y barridos y finalización en el suelo, el kenpoca vilagarciano Pedro Muñoz Fole le ganó la partida al burgalés Jesús Ibáñez y consiguió proclamarse también campeón de España. Además, su compañero de club Sócrates Agudo fue bronce.
Por último, en Submision, modalidad en la que no se permite el golpeo y se realizan derribos, proyecciones y continuación de la lucha en el suelo hasta su inmovilización o finalización por submision, esta vez fue el burgalés Jesús Ibáñez el que se llevó el oro y Pedro Muñoz Fole tuvo que conformarse con la plata. De nuevo Sócrates Agudo se colgó el bronce.
El evento fue un éxito, al ser el más multitudinario que se recuerda en competidores y público. El trabajo de los padres de los kenpocas del club anfitrión fue esencial y el respaldo institucional, sobre todo por parte del Concello con continua presencia en el Campeonato también destacó mucho. El Club Kenpo Vilagarcía organizó el mejor Campeonato de España de la historia y deja el listón muy alto.