Reacción, pero incompleta

Reacción, pero incompleta
Romay despeja de cabeza a la salida de un córner ante la presencia de Tapha Kanteh, que transmitió seguridad | Lucía Chazo - Arosa SC

El Arosa empató sin goles en Noia en un partido igualado en el que mejoró su imagen competitiva respecto a las dos anteriores salidas y echó al fin el candado a su portería. El resultado es justo, si bien ambos equipos tuvieron ocasiones claras para marcar, sobre todo los visitantes en ambas partes.  El Arosa mantiene al Noia a tres puntos en la lucha por el play-off y deja brotes verdes para pensar que puede recobrar impulso en lo que resta de temporada, aunque está muy lejos de la cabeza.


En el amplio campo de hierba natural del Julio Mato el equipo de Vilagarcía salió con un once inédito, con dos novedades importantes. Luis Castro volvió al lateral izquierdo, formando en la defensa junto a Samu, Tapha y Mario. Ante las bajas en mediocampo de Javi Rey y Concheiro, Míchel Alonso alineó a Hugo Villaverde, el último fichaje, junto a Romay, con Óscar Varela como pivote defensivo. El joven de Caldas demostró que no le quema el balón en el pie y tiene criterio y calidad para aportar fluidez y claridad al juego. Duque, Rivera y Diz formaron el tridente ofensivo. 

Luis Castro Noia
Luis Castro reapareció en Noia y fue titular en el lateral izquierdo / Lucía Chazo - Arosa


Los visitantes en los primeros minutos llevaron la iniciativa, siendo profundos sobre todo con Duque en la derecha. El Noia no estuvo nada cómodo de inicio. Su rival le presionaba alto en saque de portería y le esperaba en bloque intermedio cuando los centrales tenían el balón. El Arosa, que no estuvo nada fino a la hora de sacar provecho al balón parado, lanzó dos córners sin consecuencias en el primer cuarto de hora.

En el minuto 19 llegó la primera ocasión clara del Arosa en una acción de saque de banda, que le llegó a Duque en el primer palo y remató de cara cruzado.


Mediada la primera parte, el Noia ya empezó a soltarse más y equilibró el juego, empezando a pisar más campo contrario. En el 29 atrajo la presión del Arosa y combinó bien tras un primer toque de Facu Moreyra, armando una transición por la derecha que acabó en gol, pero tras falta previa clara en área pequeña que el árbitro no pasó por alto.  


El Arosa tuvo su segunda ocasión muy clara en el minuto 36. En una falta a favor del Noia en mediocampo, que los locales pusieron en juego en corto con casi todo equipo en área esperando el balón colgado. Robó Rivera y llevó la contra con pase a Duque, que remató cruzado entrando en carrera en área, pero el balón no cogió puerta.

u00c1lex Vila Julio Mato
Después de siete partidos seguidos encajando,el Arosa consiguió echar el candado a su portería / Lucía Chazo - Arosa SC


La mejor de los locales en el primer tiempo llegó en un córner en el minuto 39. Tocó Tapha en el primer palo y el balón fue al segundo, donde logró rematar Mario Constenla, salvando en área pequeña Òscar Varela. El partido se animó antes del descanso. Hugo Losada, desde banda derecha, se mantuvo muy incisivo para el equipo de Iván Carril. El exarlequinado puso un centro al área que ni Marcos Piñeiro ni Axel pudieron finalizar bien, encimados por los defensas visitantes. Acto seguido transitó el Arosa de derecha e izquierda y Martín Diz hizo una conducción en diagonal que finalizó con un disparo abajo que no cogió portería. 


El Arosa, tras una falta sobre Romay, tampoco pudo sacar provecho de una nueva acción de estrategia. En el 45, en un saque de banda rápido en la derecha, llegó una nueva ocasión clara de un Duque que volvió a plantarse en área pequeña, pero optó por centrar en esta ocasión en vez de rematar y la acción peligrosa acabó en otro córner sin consecuencias.

 

Segunda parte
La segunda parte empezó con aviso visitante, en un disparo desde el vértice del área de Martín Diz que no cogió portería. En pleno dominio del Arosa en campo contrario, el Noia ganó un balón dividido y armó una contra que llevó Hugo Losada y finalizó en el mano a mano Marcos Piñeiro, pero salvó providencial Álex Vila con el pie en la que pudo haber sido el 1-0 en el minuto 48. Si bien eran los visitantes los que más estaban percutiendo en ataque al inicio del segundo tiempo, presionado muy arriba y siendo profundos ahora por la izquierda con Martín Diz. 


El Noia dio respuesta y se hizo con la pelota, consiguiendo echar hacia atrás a su rival. El partido estaba abierto y el gol podía caer de cualquier lado. Mediada la segunda parte reapareció Carlos Torrado, reemplezando a Duque. El Arosa volvió a avisar en un disparo desde treinta metros de Luis Castro que tocó Chema lo justo para que se estrellase en el larguero y acabase en un nuevo córner que no aprovecharon los visitantes. Los minutos fueron pasando y el partido se fue enfriando, con el Noia dando por bueno el empate y tratando de controlar el juego sin arriesgar el balón.

Rivera
Rivera protege el balón ante dos defensas del Noia durante el partido jugado ayer en el campo Julio Mato | Lucía Chazo - Arosa SC

 

La ocasión de Hugo Villaverde
A falta de un cuarto de hora, Míchel dio entrada a Noel y Javi Pereira, por lo que Carlos Torrado retrasó su posición al lateral derecho. El Arosa armó otra contra por la izquierda por medio de Diz y realizó una pared en el borde del área que permitió a Hugo Villaverde disponer de una ocasión clarísima. El de Caldas dejó que el balón cayese del cielo y trató de asegurar prácticamente en área pequeña con la parte interior del pie, pero salvó Chema con una gran intercención a córner. Nada más salir al campo, en el minuto 87, Pacheco tuvo una opción a balón parado, pero bloqueó su disparo un defensa. La acción continuó y el defensa pontevedrés hizo una falta en banda a un rival, cayendo lesionado en su tobillo izquierda y teniendo que dejar el partido. Con los cinco cambios efectuados, el Arosa acabó el partido con diez, aunque sin sufrir.


El resultado mantiene al Arosa quinto en una jornada en la que de los cinco primeros sólo ganó el Vilalbés, que es colíder con la UD Ourense con 8 puntos de ventaja sobre el Arosa, al que visita en la próxima jornada en A Lomba. Un partido para dar continuidad a la mejora mostrada en Noia y sumar de tres tras cinco jornadas sin hacerlo.

 

Ficha técnica:

Noia:  Chema, Paco, Rubí Casas, Xabi, Hugo García Ízan, m. 89); Mario Constela, Aldán (Javi Muíño, m. 76), Axel; Hugo Losada (Íker Carril, m. 76), Marcos Piñeiro (Munin, m. 64), Facu Moreyra (Tobías Reclusa, m. 89). 
Arosa: Álex Vila; Mario García (Javi Pereira, m. 74), Tapha Kanteh, Samu Santos, Luis Castro; Óscar Varela (Pedro Bouzada, m. 87), Romay (Noel Chaves, m. 74), Hugo Villaverde; Duque (Carlos Torrado, m. 67), Rivera (Pacheco, m. 87), Martín Diz.
Árbitro: Castro Gómez. Amarilla a Marcos Piñeiro por los locales y a Óscar Varela y Tapha Kanteh por los visitantes.

 

Míchel Alonso: “Creo que tuvimos las ocasiones más claras  para poder marcar”

“Fue un partido para haber marcado algún gol. Ellos también tuvieron las suyas, pero creo que nosotros tuvimos las más claras para poder marcar”, explicó al final del partido Míchel Alonso. “Damos por bueno quedar con la portería a cero, que llevábamos semanas encajando muchos goles. Es la parte positiva, que cortamos la racha de encajar. Lástima de haber aprovechado alguna de las ocasiones que tuvimos”. 

 

A Míchel no le sorprendió el desarrollo del partido. “Esperaba algo así. Sabíamos lo que el Noia nos iba a plantear, es un equipo que tiene muchas piernas para atacar, mucha juventud, y que te exige mucho en  todas las acciones. Pienso que fue así y que los tuvimos razonablemente controlados y un poco esperando”. Míchel insiste que a su equipo sólo le faltó acertar en los últimos metros. “Al final tuvimos dos de Duque, otra clara de Hugo y también de Pacheco. Fueron suficientes ocasiones para haber marcado ante un rival que mantenemos por debajo”.
 

 

Reacción, pero incompleta

Te puede interesar