La fijación y recuperación de población es uno de los grandes retos de los partidos

La fijación y recuperación de población es uno de los grandes retos de los partidos
Piñeiro optará a la reelección como alcalde de A Pobra , Durán vuelve a liderar la candidatura del PP pobrense, Cerecedo es la alcaldable del BNG en la localidad

La paulatina pérdida de población que viene experimentando A Pobra, especialmente en las dos últimas décadas, en que pasó de 10.006 a 9.291 habitantes, es una de las mayores preocupaciones de las formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales del 28 de mayo. El PP anuncia que promoverá y fomentará nuevos empadronamientos tutelando la construcción de viviendas asequibles, con reducciones fiscales tanto a nivel individual como en la promoción de viviendas. El BNG cree que la localidad merece fijar y recuperar población, para lo que movilizará el parque de viviendas vacías con programas que permitan un acceso fácil y asequible a las viviendas, y la revisión del PXOM poniéndolo al servicio de los vecinos y no de la especulación, actualizando el concepto de villa sostenible, accesible y ecológica.


Por su parte, el PSOE considera necesario que para lograr ese objetivo A Pobra debe ser “viva”, que invite cada vez a más personas a instalarse en ella, poniendo a funcionar uno de los sectores en los que puede ser fácilmente un referente, como es el Turismo, sin olvidarse de otras muchas potencialidades del municipio. Nós Pobra, que anuncia el inicio de la tramitación para un nuevo PXOM, y VIP plantean en sus programas sendas baterías de medidas en diferentes ámbitos para asentar población y ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos.

 


Economía


En materia de Economía, Nós Pobra, aunque promete ampliar el suelo industrial, pretende seguir con su política sostenible, garantizando el superávit para generar un remanente de tesorería positivo que dedicar a inversiones necesarias, y asegurar la liquidez para hacer frente a todos los pagos comprometidos. Para VIP su objetivo principal es revitalizar el Comercio, “pois sen él o municipio seguirá esmorecendo”, por lo que propone una línea de ayuda para intentar que los bajos vacíos puedan alquilarse para montar negocios; ofrecer bonos para fomentar el consumo en los meses en los que es más bajo; simplificación de trámites administrativos para abrir un negocio, y rebajar el ICIO un 0,8% hasta el 2%, además de realizar cursos de formación y negociar con las administraciones competentes el inicio de trámites para ampliar el polígono industrial y el muelle comercial.

 

Hostelería y comercio son dos sectores que centran propuestas para el despegue de la villa, apoyándolo en sus potencialidades


El BNG plantea reorganizar el funcionamiento interno de la Administración local para que se atiendan los trámites burocráticos con rapidez y eficacia, y que en la Alcaldía se atienda a todos los vecinos sin demoras ni tiempos de espera. Y promete fomentar iniciativas para revivir el comercio, apoyar a la hostelería, a los sectores primarios, a la industria “e así desenvolver as inmensas potencialidades da Pobra”. Un gran reto para los nacionalistas es lograr un pueblo dinámico, con las calles llenas de vida y actividad económica, para lo que desarrollará un programa de eventos y actos culturales, económicos, lúdicos y deportivos para atraer gente todo el año. El PP lleva en su programa electoral el incremento de la superficie en el polígono industrial, así como la ampliación del espacio y de usos del muelle comercial y pesquero y la creación de comunidades energéticas.


El PSOE cree necesario ampliar el parque empresarial  para facilitar la instalación de nuevas empresas y la expansión de las existentes. Considera fundamental convertir al Concello en agente dinamizador de la Economía, a través de los agentes de desarrollo local, “quenes deberían de buscar espazos de oportunidades para a inversión privada na Pobra”. Y cree importante impulsar la creación de empresas de turismo activo, apoyado en sus recusos y potencialidades, poniendo el foco en la desestacionalización, para generar actividad y empleo y como impulso a los sectores comercial y hostelero, que contaría con nuevas posibilidades de inversión y de expansión. 

 

Creaciu00f3n de espacios con diversa temu00e1tica
 

INFANCIA

 

Creación de espacios con diversa temática

 

Nós anuncia la prestación de una especial atención a la infancia con programas de intervención precoz en situaciones de desprotección infantil, sobre todo en edades tempranas, de 0 a 5 años. El PSOE considera necesario la construcción de un parque infantil cubierto para que los chiquillos puedan jugar en los días de mal tiempo. La creación de un parque multiaventuras y un parque acuático cubierto son algunas propuestas del PP para los más pequeños y para la población juvenil. Para el BNG una guardería pública es un objetivo fundamental. 

Preocupaciu00f3n por los mayores que viven solos
 

TERCERA EDAD

 

Preocupación por los mayores que viven solos

 

VIP plantea hacer un censo de personas mayores que vivan solas para ayudarlas y ampliar los servicios de Xantar na casa. El PSOE también se preocupa por la soledad de muchos de los mayores, por lo que cree preciso poner en marcha programas que promuevan su socialización y envejecimiento activo, a la vez que crear una red de apoyo social y acompañamiento y que, junto al SAF, mejore su bienestar. El BNG ofrece una defensa, atención y cuidado de los servicios públicos de calidad para los mayores y a su servicio y el PP pretende ampliar horas del SAF.

Diario de Arousa 2023 05 09 016 fc4119bd
 

JUVENTUD

 

Mejorar la oferta de ocio para la gente joven

 

 

El PSOE, que detecta falta de oferta de ocio para personas de 11 a 16 años, ve preciso trabajar en favor de la participación de jóvenes para organizar sus espacios de ocio y que decidan la programación que quieren, además de apostar por los bonos de transporte para estudiantes. El BNG desplegará una política para poner a disposición de jóvenes,  y de población en general, viviendas a precios asequibles. Nós pondrá en marcha la OMIX, favorecerá el asociacionismo y promoverá la participación de jóvenes en la programación de la Festa da Primavera.

Diario de Arousa 2023 05 09 016 fc42adda
 

DEPORTES 

 

Construcción y mejora de las instalaciones

 

 

El PP construirá otro polideportivo para fomentar el deporte base y mejorará, acondicionará, ampliará y renovará instalaciones deportivas. Nós reformará la piscina y procederá a municipalizarla, construirá una instalación cubierta para deportes de raqueta, ampliará las instalaciones de remo, y aumentará ayudas a clubes y competiciones, que también promete VIP, que ofrece el arreglo y mantenimiento de instalaciones deportivas. El PSOE recuperará el patronato deportivo para apoyar y coordinar las actividades de los clubes y trabajará de mano con las escuelas deportivas.

 

 

La fijación y recuperación de población es uno de los grandes retos de los partidos

Te puede interesar