La cifra de atropellos que se vienen registrando en algunas zonas de Ribeira, como ha sucedido en la Rúa Canarias y en la Rúa da Barreira, especialmente cuando se echa la noche encima, está generando un debate en la ciudad sobre la idoneidad o no de la iluminación en los pasos de peatones e incluso sobre la ubicación de los mismos. Desde el sector del taxi de la capital barbanzana, que pasa muchas horas por las calles de la ciudad, surgen voces de sus profesionales que advierten de la sustitución de las lamparas de vapor de mercurio o de sodio por las de tipo led ha provocado una reducción en la luminosidad en las calles y ello redunda en la peligrosidad de los viales y en el riesgo de que ocurran accidentes y atropellos. Igiualmente, precisan que la luz led será menos contaminante, consumen menos y son más relajantes que la de las antiguas bombillas, pero subrayan que con la que había hasta hace unos años se veía mejor, mientras que desde que se implantó la luz led se ve menos.
Los taxistas añaden que son varios los pasos de peatones que no tienen iluminación directa en la ciudad, por lo que debería instalarse el mismo sistema que se implantó en algunos de ellos, como los llamados “inteligentes” que ya hay en el entorno de la Praza do Centenario y en la Avenida da Coruña. También indican que algunos pasos de peatones están pegados a las plazas de aparcamiento y que cuando hay vehículos estacionados en las mismas limitan la visión de los peatones que van a cruzan y muchas veces se les ve cuando ya están muy encima de los vehículos.
De igual modo, los taxistas refirieron que hay otros pasos de peatones que están muy pegados en las intersecciones de calles. En este sentido, señalan algunos como el que los conductores se encuentran en la Avenida Miguel Rodríguez Bautista justo después de incorporarse a la izquierda desde la Rúa Canarias -allí también se ha registrado algún atropello- tras ponerse el semáforo en verde, color en el que permanece durante escasos segundos.