El auditorio de Ribeira albergará el 8 de febrero la Gala Solidaria “Mimarte contra o Cancro”

La directora responsable del montaje, Tania Fuegho, indicó que el público podrá ver un espectáculo de variedades “como ‘Noche de Fiesta’ de José Luis Moreno, pero ao noso estilo, gamberro y desternillante, con sketches, música, humor, ilusión e dándolle un punto bonito e distensionado”
El auditorio de Ribeira albergará el 8 de febrero la Gala Solidaria “Mimarte contra o Cancro”
Alberte, Fuegho, Mariño, Carreira y Paz presentaron el evento benéfico | Chechu Río

El auditorio ribeirense dará cabida el 8 de febrero (20.00), durante una hora y cuarto, la Gala Solidaria “Mimarte contra o Cancro”, con entrada por 5 euros y cuya recaudación se destinará a la investigación del cáncer. Ya se pueden adquirir en la sede de Ribeira de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en Rúa Estatuto, en el Espazo Mimarte en la Avenida Rosalía de Castro y desde una hora antes del evento en la taquilla del auditorio. Asimismo, habrá fila cero para quienes quieran colaborar pero no puedas asistir a la gala. Así se dio a conocer en la presentación del evento que contó con la participación del alcalde en funciones, Vicente Mariño; de la concejala de Cultura, Antía Alberte, de la presidenta y vicepresidenta de la junta local de Ribeira de la Asociaicón Española Contra el Cáncer, María José Carreira y Ramona Paz, respectivamente; y de la directora del Espazo Mimarte, Tania Fuegho.


Esta última indicó que, a diferencia de anteriores ocasiones en que se ofreció una función de teatro musical, esta vez consistirá en un show de variedades “como ‘Noche de Fiesta’ de José Luis Moreno, pero ao noso estilo, gamberro y destermillante, con sketches, música, humor, ilusión e dándolle un punto bonito e distensionado, e esperando que todos veñan a vernos, pois os alumnos ensaian día e noite, e porque facemos moito ruido alí, que senón estariamos ata as cinco da madrugada”. Pero, subrayó que lo importante en este evento es que se trata de una gala para recaudar fondos para la investigación del cáncer. Añadió que el espectáculo que ofrecerán tendrá una duración de unos 75 minutos, y aclaró que "non queremos extendernos moito e sí que a xente se quede con gañas de máis".
 

María José Carreira indicó que O Barbanza es una de las comarcas de Galicia con mayor incidencia de la enfermedad, algo que calificó de “moi mala noticia”, pero también dijo que eso les ayuda a superarse y hacer de la investigación “un obxectivo fundamental para combatir esta lacra, e esa é a nosa faceta”. Agregó que en su directiva no son terapeutas, ni personal asistencial, “pero si un grupo de voluntarios dispostos a organizar evento, poñendo un anaco do noso tempo e conseguir eses fondos para a investigación, que é o máis importante que podemos facer desde a cidadanía”.

 

Acciones paralelas

La presidenta de la junta local ribeirense de la Asociación Española Contra el Cáncer añadió que en torno al 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer, desarrollarán actividades como una mesa informativa en la Rúa de Galicia ese día, así como una misa en la parroquia de Santa Uxía el 9 de febrero (12.30) en recuerdo a quienes sufrieron la enfermedad en 2024, el proyecto “Brazaletes de esperanza”, en el que durante esas fechas los integrantes de clubes deportivos de la localidad portarán en sus competiciones un brazalete verde, "co que a mocidade e os nenos  queran estar preto das persoas que padecen cancro para transmitirlles que teñan esperanza de saír adiante". Carreira indicó que ya contactó con el Club  Kenpo Karate Ribeira y el Club Natiral Sport, el Xuventú, que ocnfirmaron su participación en la iniciativa, y que está pendiente de proponérselo a otras entidades. Igualmente, están organizando unos tallerezs sobre manejo de la ansiedad y de relajación en su local, y de los que su presidenta indicó que ya darán cuenta en próximas fechas.

 

Con anterioridad, Vicente Mariño, transmitió el apoyo municipal y, en concreto, de su concejalía de Servizos Sociais y de la de Sanidade, que dirige su compañero Juan Luis Furones, a este propuesta de la que dijo que, como todos los eventos que organiza la AECC de Ribeira, entre los que también se refirió a su cena y andaina solidarias, "son todo un éxito", y animó a que los vecinos hagan lo propio en esta gala "y llenemos el auditorio". Por su parte, Antía Alberte declaró que no le quedaba otra cosas que "parabenizarvos pola proposta", y agregó que el auditorio, pese a ser un espacio eminentemente cultural, "está abertoi para que diversas entidades de carácter social fagan espectáculos alí". Y felicitó a Tania Fuegho por su proyecto y los muchos años que lleva trabajando en ello y expresó su convencimiento de que el Espazo Mimarte "vaille aportar moito a Ribeira a nivel cultural" y destacó el hecho de que haya entidades privadas "que fagan pequenas cousas  que tamén enriquecen a programación de actividades".

El auditorio de Ribeira albergará el 8 de febrero la Gala Solidaria “Mimarte contra o Cancro”

Te puede interesar