Las obras de ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Padrón avanzan con el objetivo de estar finalizadas en el primer trimestre de 2026. Durante la visita para supervisar los trabajos, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, salientó la transcendencia de la mejora de esta infraestructura para dar servicio a una población potencial de cerca de 90.000 habitantes. Por tanto, no solo se beneficiarán los vecinos de Padrón, también los de Ribeira, A Pobra, do Caramiñal, Boiro, Rianxo, Dodro, Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía de Arousa.
Esta actuación cuenta con una inversión de aproximadamente 9 millones de euros que asumirá integramente el ejecutivo gallego. El objetivo es ampliar la capacidad de tratamiento actual de la estación para pasar de los actuales 450 litros por segundo hasta los 610, lo que supone un incremento del 40%.
También se aprovechará para dotar a esta infraestructura de un sistema para la recuperación de agua de lavado de filtros, así como del tratamiento de lodos, de un sistema de control que integre tanto a los equipos existentes como a los de la ampliación y un circuíto de videovigilancia.
Asimismo, se efecturán reparaciones estructurales en los depósitos de cabecera de O Casal, que se verán dotados de un instrumento para medir el caudal de salida en continuo, así como de un sistema de medición de la calidad del agua en los puntos de entrega en alta.