El centro de día de A Pobra impulsa el programa “Que el ritmo no pare” para activar físicamente a los mayores de 60 años

Desde la entidad promotora de esta actividad indican que son bien sabidos los berneficios que tiene la actividad física y que se multiplcan si a eso se le suma la música, especialmente a nivel emocional, "xa que constitúe un elemento motivador, lúdico e socializador", precisó
El centro de día de A Pobra impulsa el programa “Que el ritmo no pare” para activar físicamente a los mayores de 60 años
La escuela unitaria de Vilariño dará cabida todos los lunes de marzo, abril y mayo a la actividad "Que el ritmo no pare" I Cedida

El centro de día de A Pobra do Caramiñal iniciará el programa “Que o ritmo non pare”, para acercar de forma lúdica, al son de la música y con el baile como una de las mejores prácticas para activar el cuerpo, a la realización de ejercicio físico a los mayores de 60 años. En esta primera edición se desarrollará desde marzo hasta mayo los lunes de 16.15 a 17.15 horas, en la escuela unitaria de Vilariño y se prevé darle continuidad en próximos años llevándolo al resto de parroquias para fomentar la participación y hábitos saludables. 

 

Desde la entidad promotora de esta actividad indican que son bien sabidos los berneficios que tiene la actividad física y que se multiplcan si a eso se le suma la música, especialmente a nivel emocional, "xa que constitúe un elemento motivador, lúdico e socializador", precisó. Las inscripciones, abiertas hasta el día 6 de marzo y deberán hacerse de manera presencial en la oficinas del departamento municipal pobrense de Servizos Sociais, se realizarán por estricto orden de entrada y las plazas están limitada entre 15 y 20 pasrticipantes. 

El centro de día de A Pobra impulsa el programa “Que el ritmo no pare” para activar físicamente a los mayores de 60 años

Te puede interesar