La exposición "Orgullo da nosa lingua" recala en Ribeira para promover el gallego entre la población

La exposición "Orgullo da nosa lingua" recala en Ribeira para promover el gallego entre la población

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, participó a media tarde de hoy en la Praza do Concello de Ribeira en el acto de apertura de la exposición itinerante “Orgullo da nosa lingua: o galego é un tesouro para compartir”, compuesta de 5 paneles de 1,70 metros de alto y de dúas caras, y que impulsa la Xunta de Galicia, en el marco del programa de dinamización lingüística Falaredes 2023, para reforzar la promoción y el conocimiento de la lengua gallega entre los sectores de la población.  En el acto de inauguración, el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, acompañado del alcalde, Luis Pérez Barral, y otros representante del equipo de gobierno tripatito -BNG, PBBI y PSOE- y de representantes del grupo municipal del PP, explicó que esta muestra “quere resaltar non só o rica que é a lingua galega, senón tamén o feito de que é creación única dos galegos” . En esta misma línea, afirmó que la exposición “presenta o galego como o que é: unha lingua con pasado, pero tamén con futuro” y animó a todos los visitantes a que se apunten a hablarla "para continuar transmitíndoa, enriquecéndoa e dándolle vida”.

 

Esta muestra al aire libre, que había sido inaugurada el pasado 11 de septiembre en Arteixo, recaló en la capital barbanzana, donde permanecerá hasta este domingo, día 24, para que pueda ser visitada a cualquier hora. Además, contará con una persona dinamizadora, que guiará a los visitantes e interactuará con ellos mediante juegos y dinámicas de participación. Así, el horario de las visitas guiadas será mañana y el jueves de 16,00 a 20,00 horas, el miércoles de 10,00 a 14,00 horas y el viernes y el sábado de 10,00 a 14,00 y 16,00 a 20,00 horas Después seguirásu itinerancia por otras dos localidades de la Rede de Dinamización Lingüística: Marín, del 25 de septiembre al 1 de octubre, y Redondela, del 2 al 8 de octubre.

 

Toponimia, refraneiro, variedades

"Orgullo da nosa lingua", que recoge algunas de las peculiaridades y trazos de identidad del idioma gallego y de su evolución con la finalidad de promoverlo entre todos los sectores de la población, aborda temas como la riqueza toponímica de Galicia, la abundancia del refraneiro de la región, las variedades dialécticas, las numerosas palabras que tiene para hablar de la lluvia o las muchas formas diferentes de llamarles a los mismos peces. Además, el público podrá acceder también a premios a través de un código QR disponible en cada una de las estructuras de la exposición respondiendo a un cuestionario sobre la lengua gallega y entrando en el sorteo de lotes sorpresa, que podrán incluír regalos de entradas para espectáculos, camisetas, bolsas y otros muchos. Toda a información sobre la exposición a disposición de los interesados en el Portal da Lingua Galega.

La exposición "Orgullo da nosa lingua" recala en Ribeira para promover el gallego entre la población

Te puede interesar