La planta de manipulación y envasado de pescado promovida por Stolt Sea Farm en Rianxo recibe el informe de impacto ambiental favorable

Este proyecto, que se instalará en seis parcelas del polígono industrial de Te, cuenta con una inversión de 44,5 millones de euros y prevé la generación de un total de 173 empleos directos
La planta de manipulación y envasado de pescado promovida por Stolt Sea Farm en Rianxo recibe el informe de impacto ambiental favorable
El alcalde e Rianxo, Julián Bustelo, en foto de archivo en una reunión con responsables de la empresa, expresó su satisfacción por el importante paso que supone el informe de impacto ambiental favorable I D.A.

El Diario Oficial de Galicia publicó ayer el anuncio de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade por el que se hace público el informe de impacto ambiental del pasado 22 de enero sobre la planta de manipulación y envasado de pescado promovida por la empresa Stolt Sea Farm SA en el polígono industrial de Te, en Rianxo, en el que se concluye que no son previsibles efectos adversos significativos sobre el medio ambiente. Cabe recordar que este proyecto cuenta con una inversión de 44,5 millones de euros y prevé la generación de un total de 173 empleos directos.

 

Cabe recordar que el 11 de enero del año pasado fue el Consello de la Xunta de Galicia el que aprobó la declaración como proyecto industrial estratégico de la planta de manipulación y envasado de pescado -rodaballo y lenguado, principalmente- proyectada por Stolt Sea Farm SA en el parque empresarial rianxeiro. El complejo industrial, que se implantará en seis parcelas adquiridas por la compañía, estará compuesto por una edificación de dos plantas, con 23.704,70 metros cuadrados construidos, para procesamiento, un edificio auxiliar de 1.165 metros cuadrados y otro para oficinas de 3.530 metros cuadrados, lo que supone un total de 28.409,70 metros cuadrados de superficie construida. 

 

Adicionalmente, se ejecutará un edificio destinado a almacén logístico con 6.372,04 metros cuadrados, además de un almacén auxiliar de 5.085,36 metros cuadrados. El proyecto permitirá ampliar la capacidad de procesamiento y envasado que actualmente se centraliza en la planta de Lira (Carnota), así como la automatización del procesamiento del rodaballo y lenguado fresco que engorda en las granjas de la empresa, y permitirá una mayor valorización de los productos acuícolas y un mejor alineamiento con la demanda del consumidor. Dentro de la nueva industria se instalará una planta de I+D+i, que permitirá profundizar en la colaboración existente con los centros tecnológicos y con otros agentes relevantes del ámbito de la investigación.

 

Empresa líder

Desde la Xunta de Galicia destacan que Stolt Sea Farm es una gran empresa líder en acuicultura terrestre de alta tecnología, el principal proveedor de rodaballo y lenguado de alta calidad criados de forma sostenible. "Conta cunha capacidade de produción anual de 6.500 toneladas de rodaballo e 1.700 toneladas de linguado. A empresa, fundada en Noruega en 1972, ten a súa sede en Santiago de Compostela e opera en cinco países con máis de 450 empregados e 14 granxas a nivel global. A maioría delas encóntrase en Galicia, cun total de sete granxas de cultivo de peixe plano situadas en diferentes zonas da costa galega: Cabo Vilán (Camariñas), Cervo (Lugo), Couso (Ribeira), Lira (Carnota), Merexo (Muxía), Palmeira (Ribeira) e Quilmas (Carnota). Contabiliza máis de 280 empregados nestes centros de traballo. Actualmente, Stolt Sea Farm, S.A. exporta preto do 60 % da súa produción", detallaron desde el Ejecutivo auonómico.


La declaración como proyecto industrial estratégico se enmarca en la filosofía de la ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, que busca la captación de inversiones, "permitirá a redución á metade dos prazos -agás os relativos á presentación de solicitudes e recursos-, mantendo as garantías técnicas, xurídicas e ambientais", indicaron desde la Xunta de Galicia. Además, añadieron que para obtener dicha declaración, la planta cumple requisitos como superar la inversión mínima de 20 millones de euros, la creación de un mínimo de cien puestos de trabajo directos y complementar cadenas de valor que pertenezcan a sectores considerados estratégicos y que estén alineados con los objetivos de la Unión Europea o que se integren en la financiación de los fondos Next Generation, como es el caso de la acuicultura. 

 

Hace casi tres meses en qeu se produjo la referida declaración de dicha planta como proyecto industrial estratégico y desde el Ejecutivo rianxeiro expresaron su satisfacción por dicha declaración y agregó que se prevé que la nueva factoría esté operativa antes de que acabe el año 2025. "Quero agradecerlle publicamente á Consellería de Economía, Industria e Innovación o traballo feito nestas últimas semanas para que esta declaración fose posible, así como a vontade da empresa durante todo este tempo a traballar de maneira conxunta co Concello de Rianxo para sacar adiante este importante proxecto para o noso municipio", ma nifestó el alcalde, Julián Bustelo.

 

Polish 20250206 003113230
Plano de la zona donde se instalará la planta de manipulación y envasado de rodaballo y lenguado

La planta de manipulación y envasado de pescado promovida por Stolt Sea Farm en Rianxo recibe el informe de impacto ambiental favorable

Te puede interesar