La Concellería de Cultura programa dos espectáculos de danza para esta Navidad. La edila responsable de dicha área, Patricia Lojo, indica que las artes escénicas son “a pedra angular da axenda cultural” de la localidad en estas fechas “con tanta vitalidade no noso municipio”. De ese modo, dijo que el público podrá disfrutar de actuaciones de prestigio, como lo demuestra el hecho de que cuentan con numerosas distinciones y en las que se unen , según precisó la concejala “folclore e vangarda”.
Et Suseia Danza será la primera compañía en pasar por el escenario del Teatro Elma con “O que non se ve”, que es una obra que recala en la localidad este próximo sábado, 14 de diciembre, a las 20.30 horas. Los bailarines representarán, a través del movimiento, fuerza y lucha de la mujer en la sociedad actual. De hecho, pone en el punto de mira diferentes micromachismos que hay a diario y en el que se mezclan danza tradicional y contemporánea; en una combinación que también transciende a la melodía. Son coreografías creadas desde la contemporaneidad de la danza y mezcladas con el sonido de la música tradicional oral, donde se identifica la energía de las mujeres del rural gallego.
Y el día 27 de este mes, a partir de las ocho y media de la tarde, será Fran Sieira, que el pasado fin de semana impartió el taller “Danza galega, tradición e vangarda”, el que ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar. Se trata de una obra de baile y música tradicional que aborda el estigma de las patologías vinculadas a la salud mental. En escena, la coreografía muestra la evolución histórica que sufrieron, y sufren, las personas con problemas de salud mental, desde la reclusión a contenciones químicas. La pieza, de 45 minutos, concentra la esencia de los movimientos de “Demente”. El acceso es libre hasta completar el aforo.