Si hace unos meses se acordaba la reversión al Estado de terrenos declarados innecesarios para la actividad portuaria en A Pobra, ahora es el turno de Rianxo. Portos de Galicia y el Concello rianxeiro acordaron esta medida durante una reunión entre el presidente del ente público, José Antonio Álvarez, y el alcalde de este municipio barbanzano, Julián Bustelo, en la sede del organismo portuaruio en A Coruña.
Ambas administraciones consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la tiularidad de la Administración General del Estado para que se transfiera al Concello de Rianxo. La decisión también se fundamenta en el uso vecinal, de carácter público, y no restringido a la actividad portuaria. Para ello se siguieron criterios estrictamente técnicos que fueron ratificados previamente por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).
En el caso concreto de Rianxo, el suelo que se propone devolver al Estado para su posterior transferencia al Concello se corresponden con los jardines del Paseo da Ribeira y la dársena de Setefogas.
Esta reunión llega después de que las celebradas anteriormente con A Laxe, Vilagarcía y A Illa de Arousa, dentro de la segunda fase del procedimiento de reversiones, después de que el Consello Reitor de Portos de Galicia aprobase en enero la declaración de innecesariedad de los terrenos de los 8 puertos que se incluyeron en la primera fase. Después de la ratificación por el Consello Rector, la propuesta se transladará a la Consellería de Hacienda para su elevación al Consello de la Xunta. Una vez aprobadas por el ejecutivo gallego, se remitirán al Ministerio de Transición Ecológica para su tramitación y, si procede, efectuar la aprobación definitiva en Consello de Ministros.
Mantenimiento en el puerto
Además, se ejecutarán tareas de mantenimiento por parte de Portos de Galicia que se centrarán en la mejora de la iluminación y pavimentaciones. En consecuencia, en las próximas semanas empezará la renovación de las farolas del puerto por otras LED con sistema de control telemático. El ente público invertirá aquí un total de 268.000 euros. También se destinarán 106.000 euros para pavimentación y pintado de señalización horizontal.
A Pobra y Rianxo, los concellos de Barbanza con propuesta negociada
En el pasado mes de enero también se había ya acordado la reversión al Estado de espacio portuario para después entregar al Concello de A Pobra do Caramiñal. La propuesta afectaría a zonas como los jardines de Valle-Inclán, la plaza Alcalde Segundo Durán y, además, el parque de O Castelo. Asimismo, se une una pequeña zona de uso de aparcamiento a petición de la administración municipal.