Usuarios del centro de día de A Pobra quedaron retratados

La exposición "Retratos na memoria" se podrá visita de lunes a viernes, en horarios de mañana y de tarde, en la casa de cultura Raquel Fernández Soler
Usuarios del centro de día de A Pobra quedaron retratados
La exposición "Retratos na memoria", que ya fue inaugurada, se podrá visitar hasta el 18 de diciembre

La casa de cultura Raquel Fernández Soler de A Pobra alberga hasta el 18 de diciembre -se puede visitar de lenes a viernes entre las 11.00 y 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas- una espocisión de pintura y fotografía con un evidente enfoque social. Se trata de “Retratos na memoria”, con un total de 27 obras -10 óleos de Andrés Bernal y 17 instantáneas de Paola González- que muestran los rostros de usuarios del centro de día de la localidad pobrense y que permite que el público se pueda aproximar a ellos gracias a que los artistas logran plasmar sus historias de vida. De hecho, durante la inauguración, ambos precisaron que consiste "nunha homenaxe amorosa a cada unha das persoas reflexadas na mostra e ao equipo de profesionais do centro". "Tódalas etapas da vida teñen unha dificultade e, se hai alguén que che faga o camiño moito máis fácil, mellor", manifestó la fotógrafa. También se mostró muy agradecido el pintor al declarar quie "isto forma parte do soño que teño de ser artista". 

 

Esta no es al primera vez que el público pobrense tiene ocasión de disfrutar en la referida sala municipal del talento de Andrés Bernal, pues ya estuvo presente en la muestra colectiva "Inquedanza IV" durante el pasado mes de julio, tal y como recordó la consejala de Cultura, Patricia Lojo, quién se referió a la casa de cultura pobrense como "un relevante espazo difusor de diversas disciplinas plásticas". Por su parte, el gerente adjunto del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, Vítor Díaz-Pache, incidió en la expresividad de los cuadros que, a su juicio, trasladan "toda a vida que hai detrás deles". En ese sentigo, hizo hincapie en la importancia de los centros de día como agentes dinamizadores dentro de su comunidad. Finalmente, la edial de Servizos Sociais, Amparo Cerecedo, explicó que esta exposición es el "punto álxido" del proyecto "Retratos na memoria" que se desarrolla a lo largo de todo el año con el centro de día de la localiad. A este respecto, definió el arte como una heramienta terapéutica. La música llegó de la mano de As Rianxeiras da Covecha, que interpretaron varias piezas a viva voz de su repertorio, acompañadas de sus panderetas.

 

Acto inaugural exposiciou0301n Retratos na memoria 2024 (3) (1)
 
Acto inaugural exposiciou0301n Retratos na memoria 2024 (5)
 
Acto inaugural exposiciou0301n Retratos na memoria 2024 (7)
 
Acto inaugural exposiciou0301n Retratos na memoria 2024 (4)
 
Acto inaugural exposiciou0301n Retratos na memoria 2024 (6)
 

Usuarios del centro de día de A Pobra quedaron retratados

Te puede interesar