Abel Losada anuncia en O Grove el aporte de 1,4 millones de euros para impulsar el sector pesquero

Abel Losada anuncia en O Grove el aporte de 1,4 millones de euros para impulsar el sector pesquero
Abel Losada, en un momento de la visita a O Grove | CEDIDA

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, anunció ayer en su visita a O Grove, que diez entidades de la provincia recibirán un total de 1,37 millones de euros para desarrollar proyectos destinados a impulsar la economía azul, la innovación y la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola. Además, alguno de estos programas, tiene como objetivo reforzar la protección de la Rede Natura 2000 en el medio marino.
 

Este comunicado lo hizo durante su visita a las instalaciones del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) de O Grove. Esta organización participa, junto con la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), en uno de los proyectos seleccionados en el Programa Pleamar, con el que buscarán minimizar las interacciones negativas entre cetáceos y la actividad pesquera del cerco mediante el uso de diferentes dispositivos sonoros.
 

Durante la visita, Losada, estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, José Cacabelos, la concelleira Ángeles Domínguez y el director de la entidad, Bruno Díaz, quién no dudó en agradecer la colaboración del Gobierno de España y destacó la importancia de “desenvolver proxectos que favorezan a sustentabilidade da pesca”, en su caso, en el cerco.
 

Por su parte, Cacabelos, quiso señalar la importancia que supone para un municipio como o Grove “contar cun instituto científico de referencia como é o BDRI, que o Executivo vén de apoiar nunha nova ocasión”.

 

Otros proyectos
 

Abel Losada en la visita al BDRI de O Grove destaca que, esta convocatoria del Programa Pleamar, evidencia que “Vigo, a comarca de Arousa e a provincia, consolídanse como motores de investigación do futuro de a cadea mar-industria”.
 

Otros de los proyectos seleccionados y que contarán, por tanto, con ayudas por parte del Gobierno son los llevados a cabo por el Centro Tecnolóxico da Automoción de Galicia (CTAG) de Vigo, que trabaja en la implantación de un certificado nacional de reciclado de aparejos de pesca o el centro tecnológico vigués Energy Lab, que será el encargado de coordinar un proyecto para la recuperación de residuos plásticos. 

 

Por otro lado, el Concello Regulador do Mexillón de Galicia (CRMG), ubicado en Vilagarcía de Arousa, también contará con estas ayudas para la investigación que llevará a cabo, junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el cultivo de mejillón en batea y, el Clúster de Acuicultura, para un proyecto  que busca potenciar el cultivo de macroalgas.

Abel Losada anuncia en O Grove el aporte de 1,4 millones de euros para impulsar el sector pesquero

Te puede interesar