Arosa busca alternativas en el Sepes para construir viviendas públicas en A Illa

El Concello dispone de varias parcelas en áreas de reparto susceptibles de desarrollo enfocado a alquiler para jóvenes
Arosa busca alternativas en el Sepes para construir viviendas públicas en A Illa
El alcalde viajó esta semana a Madrid para entrevistarse con la directora general de la entidad estatal | cedida

El Concello de A Illa y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) negocian para abrir la posibilidad de construcción de viviendas públicas en el municipio, fundamentalmente dirigidas al alquiler para jóvenes. 
 

El alcalde, el socialista Luis Arosa, se desplazó esta semana a Madrid para mantener una reu­nión de trabajo con Leire Iglesias, directora general de la entidad estatal. El objetivo del encuentro fue explorar las fórmulas de colaboración y asesoramiento para conseguir la meta citada: incrementar el desarrollo del parque público de vivienda asequible. Se trata de uno de los desafíos de A Illa en los próximos años, ante su naturaleza insular y, por tanto, limitación física del suelo, con problemas de los jóvenes para acceder a la vivienda.

 

En parcelas municipales

El Ayuntamiento isleño cuenta con varias parcelas municipales en áreas de reparto, susceptibles de construir en ellas “vivendas públicas de alugueiro para mozos”, valoran desde el gobierno local. De esta forma, se trataría de incrementar el parque público de vivienda mediante la activación de suelo público. “Trátase dun primeiro contacto na folla de ruta dun ambicioso proxecto”, añaden. 


Según detalla el propio regidor de A Illa de Arousa, la idea es “construir novas vivendas que saian ao mercado a prezos asequibles para facilitar que a poboación máis nova se poida independizar, a través de alugueiros para todo o ano acordes aos ingresos da renta per cápita da poboación arousana”. 

Arosa busca alternativas en el Sepes para construir viviendas públicas en A Illa

Te puede interesar