Meis celebró hoy uno de sus días grandes, con la festividad de la Romería das Cabezas en la parroquia de A Armenteira. Es una de las fiestas populares más multitudinarias en la zona y la jornada de este lunes fue fiel a esta tradición, con las miles de personas que se pasaron en algún momento del día por el recinto del monasterio de A Armenteira.
La aglomeración de personas volvió a dejar, casi como cada año, algunos mareos o lipotimias entre los fieles, sobre todo hacia el mediodía, durante los actos centrales, alrededor de la procesión. Los servicios sanitarios tuvieron que atender a algunas de estas personas afectadas, aunque fuentes de emergencias confirmaron que, en principio, ninguno de los casos atendidos presentaba gravedad.
La fiesta contó también con un despliegue especial de seguridad, con destacada presencia de agentes de la Guardia Civil y un operativo de la Agrupación de Protección Civil.
El paso de romeros comenzó ya desde primera hora, ya que, a lo largo de buena parte de la jornada, se sucedieron misas cada hora. La primera comenzó a las 9 horas y la solemne se ofició a la una de la tarde. Tras esta salió la procesión, quizás el momento de mayor gentío en la zona. Las liturgias se retomaron por la tarde, a las 17, a las 18 y a las 19 horas.
No faltaron tampoco las estampas propias de la efeméride, como los exvotos de cera en forma de cabeza, que los fieles ofrecen a la imagen de la Virgen, considerada una de las más “milagreiras”, justamente, para sanar males de cabeza. Alrededor del templo se volvieron a apostar, además, los tradicionales puestos de venta, entre los que tienen protagonismo el pulpo y las rosquillas.
La jornada despidió un total de cuatro de fiesta, que comenzó el pasado viernes. Hubo actuaciones musicales todos los días, incluida la de despedida de este lunes, con actuación de “Lume na Lareira” programada en la Praza de San Ero.
Estas fiestas complementaron las celebradas en la vecina parroquia de Paradela, también en Meis, donde su Semana Santa vio empañado el programa por la suspensión de buena parte de sus representaciones de interés turístico, debido al mal tiempo. No obstante, todavía queda tiempo para disfrutar. Paradela retomará las celebraciones a partir del jueves, con las fiestas en honor a San Gregorio. El día grande será el domingo, 27 de abril, en el que podrá admirarse y, posteriormente, degustarse el tradicional bollo de Pascua, conformado por 6.000 huevos.