La Asociación Cen Follas acaba de abrir su web donde es posible consultar el índice de contenidos de su revista, revisar las noticias relacionadas con su divulgación o incluso hacerse socio de esta entidad cultural nacida en 2017 con el “obxectivo social básico” de estudiar y divulgar la Historia, artes y la creación literaria de la villa cambadesa y su entorno, así como “achegarse á galeguidade e ao universal dende o local”.
Uno de sus principales altavoces es la revista homónima que edita anualmente y cuyo número cinco salió a la calle recientemente. Se trata de una cuidada publicación que presta mucho en su formato físico y que puede conseguirse en diferentes puntos de venta. De este informa en su nueva web la asociación y también ofrece todos los índices de cada número, con indicaciones de los artículos, los reportajes, las entrevistas y las creaciones que contiene cada uno. En el caso del primero, que vio la luz en 2019, ofrece su descarga gratuita en PDF, pues se agotó hace tiempo.
Cabe recordar que la última Cen Follas recoge interesantes artículos sobre los ídolos megalíticos descubiertos en Treviscoso; un artículo sobre el valor patrimonial y cultural del Pazo de Montesacro y su constructor, el marqués Diego de Zárate y Murga; piezas inéditas, como unos manuscritos de Armado Cotarelo Valledor sobre Cambados; la curiosa historia ocurrida en Cambados del cuervo que el médico Sarmiento regaló al periodista José María Castroviejo; un cómic de una joven promesa cambadesa, Xabel Mind, o las curiosidades sobre la casa que ocupó Castelao durante su estancia en Nueva York, etc. Además, trae un regalo especial: una reproducción de 90 centímetros del cuatro “Cambados desde Sálvora”.
En el portal digital también se ofrece la posibilidad de hacerse socio y la entidad siempre está abierta a nuevos colaboradores que quieran aportar contenidos en siguientes números de su publicación.