La campaña se mantiene “catastrófica” y los rañeiros de Cambados acuerdan pedir el cese de actividad

La agrupación seguirá lo que resta de abril y solicitará la medida en mayo, con una duración de cuatro meses
La campaña se mantiene “catastrófica” y los rañeiros de Cambados acuerdan pedir el cese de actividad
Imagen de archivo de mariscadores de a flote en la Ría de Arousa | GONZALO SALGADO

La agrupación de rañeiros de Cambados ha acordado solicitar el cese de actividad porque la campaña avanza igual que empezó: “catastróficamente” ante la falta de recurso. En principio, seguirán lo que resta de mes para realizar los trámites en el próximo y con una vigencia de cuatro meses, lo que les llevaría a agosto. 


El asunto se votó en una asamblea celebrada el viernes con un resultado en la votación de los armadores de 28 papeletas a favor, 11 en contra y una abstención, según el segundo vicepatrón, Rubén González. No todos los mariscadores de a flote podrán acogerse a la prestación que conlleva la medida porque no cumplen con los requisitos, que son tener 12 meses de cotización comprendidos en los últimos 48. Y es que, según el rañeiro, deben ser por trabajar el mismo arte de pesca y hay compañeros que también han estado en el plan de la navaja. Con todo, “ata estes, que están nesta situación, votaron a favor de pedir o cese”, aseguró. 

 

Los trámites pueden demorarse un mes y de concederse, la agrupación se iría hasta a agosto subsistiendo con  esta prestación prevista para los autónomos del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar para casos de fuerza mayor, cuando la actividad se detiene por causas justificadas como pueden ser los cierres por toxinas. De hecho, el biólogo de la Cofradía de Cambados y el de zona de la Consellería do Mar tienen que elaborar los pertinentes informes. 


El primero, Carlos Mariño, ya advertía en este diario cuando se retomó la extracción en las concesiones de este pósito que si la decisión dependiera únicamente de criterios técnicos, los bancos estarían cerrados: “Non están para explotar”, indicaba.


Fue a principios de mes y la situación no ha mejorado, la ausencia de almeja de talla comercial y su inexistencia en algunas partes la ven a diario en el mar los rañeiros. “A semana pasada, que era boa, con secas e bo tempo, se puido chegar ao quilo e medio e aos dous, nalgún caso, pero custando moito”, relató González. De rubia, aunque también hubo algo más de relojito, porque la fina y la babosa “a vemos cando imos de cea por aí”, ironizó el marinero, quien será la primera vez que se acoja a esta medida. 


Con el cese de actividad, la agrupación de rañeiros espera capear la situación en los próximos meses, pues tienen la esperanza de que los muestreos programados para próximamente arrojen resultados positivos y la almeja sembrada en septiembre del año pasado esté lista para la extracción en verano. No obstante, uno de los problemas que se están encontrando es que luego no desarrolla para alcanzar el tamaño comercial. 

 

 

La campaña se mantiene “catastrófica” y los rañeiros de Cambados acuerdan pedir el cese de actividad

Te puede interesar