El vertido controlado de fecales a la Ría de Arousa por las obras de la EDAR de Tragove genera críticas

La depuradora se paró durante 12 horas y el Concello y la PDRA lamentaron, en diferente medida, el proceder de la Xunta
El vertido controlado de fecales a la Ría de Arousa por las obras de la EDAR de Tragove genera críticas
Vista del aliviadero de Ribeira de Fefiñáns por donde salieron algunas de las aguas sin tratar | MÓNICA FERREIRÓS

La Consellería de Medio Ambiente paró ayer de manera programada y durante doce horas el funcionamiento de la EDAR de Tragove, lo cual provocó vertidos a la Ría de Arousa. Según explicó, es una operación controlada que se ejecuta en estos casos e inevitable para poder seguir con la obra millonaria de mejora y ampliación de la depuradora, pero que despertó críticas de la PDRA y el Concello. 


Fuentes autonómicas detallaron que había que ejecutar el baipás al pretratamiento actual y que precisamente las mejoras en la estación son para “incrementar a calidade das augas”. 

 

El caso es que las aguas fecales de Cambados no se pudieron tratar durante este corte programado, que se desarrolló entre las siete de la mañana y las siete de la tarde, aproximadamente, y el sistema acabó descargando al medio marino a través de los aliviaderos de aguas pluviales, localizándose salidas de aguas sin depurar en los de San Tomé, Ribeira de Fefiñáns y cerca de la propia depuradora, aunque el Concello paró los bombeos para intentar minimizar este tipo de caudales. En resumidas cuentas, se produjeron vertidos contaminantes a la Ría de Arousa que despertaron las críticas principalmente por las formas de proceder de Augas de Galicia. 


La Consellería de Medio Ambiente preavisó al Concello hace tiempo, proponiendo una fecha inicial que se rechazó a propuesta de la delegación de la Consellería do Mar en Carril. Según el alcalde, Samuel Lago, se acordó dejarlo para esta semana pero sin más concreción, pero les informaron el lunes a las dos y media de la tarde de que iba a ser ayer.

 

“Pouca antelación”

Así las cosas, el regidor se quejó de que lo hicieran con “tan pouco antelación”, obligándoles a alertar de prisa y corriendo a cofradías y concellos limítrofes afectados, así como al Intecmar, que avisó “pasadas ás 20 horas da tarde de onte” mediante su sistema de alertas de que se procedía al cierre cautelar de los polígonos Cambados D y O Grove A –los que estaban más cerca–, según el presidente de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), Xaquín Rubido. 


Este lamentó que se avisara “sen dar oportunidade a plantexar solucións alternativas ou alegar a dita vertedura”, pues considera que “sempre hai solucións alternativas que se poden abordar a través do diálogo co sector do mar e o Concello de Cambados”. De hecho, le pareció una “acción irresponsable” y exigió que “se depuren as  responsabilidades oportunas nos cargos políticos que tomaron esta decisión” porque “a situación da Ría de Arousa é crítica e con este tipo de actuacións só estamos botando pedras no noso propio tellado. Hai alguén responsable que pense no futuro?”, añadió. 

 

Habitual en este tipo de actuaciones

Desde la Xunta defendieron que esta operación “non é algo excepcional”, pues desde 2010 existe una “sistemática de actuación” de vertidos programados como estos cuando es necesario por labores extraordinarias de mantenimiento y mejora de las redes de saneamiento. Además de indicar que la mejora de las aguas que se persigue con las obras de la depuradora “redundará moi positivamente en todas as actividades que se desenvolven neste medio”. 


Sus responsables también indicaron que la fecha escogida para este corte programado fue elegida “intentando conxugar as necesidades da obra, da explotación e operación da planta e buscando minimizar a vertedura ao medio receptor, así como non interferir na actividade marisqueira da zona”. Asimismo indicaban que se programó para que durase “o menor tempo posible”, limitándose “ao estritamente necesario para minizar o impacto no resto de actividades afectadas”. 


En cuanto al malestar del Ayuntamiento, se limitaron a explicar que se avisó el lunes “convenientemente” de la situación, así como “da importancia desta operación e da imposibilidade de realizala noutro momento”. 

 

 

 

El vertido controlado de fecales a la Ría de Arousa por las obras de la EDAR de Tragove genera críticas

Te puede interesar