El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda de dos dormitorios alcanza el 60 % en Sanxenxo, según un estudio realizado por Idealista. Según el informe publicado por el portal inmobiliario, con estos datos, el municipio se colocaría a la cabeza a nivel gallego en esfuerzo familiar para alquilar, incluso por encima de ciudades como Santiago de Compostela, A Coruña o Vigo. Asimismo, la localidad se situaría muy por encima de la media española, que se mantiene en el 31% de ingresos del hogar.
Para llegar a estas conclusiones, Idealista, a través de los datos del tercer trimestre de 2023, utiliza como medida la tasa de esfuerzo, que mide el peso de la vivienda sobre el poder adquisitivo del hogar. En particular, en el caso del alquiler, sería la cuota anual de ingresos netos medios del hogar que se destina al pago del alquiler de una vivienda de dos dormitorios.
En la otra cara de la moneda se situaría Boiro que, según el estudio de Idealista, sería uno de los municipios gallegos y españoles en que se tendría que destinar un menor porcentaje de los ingresos en el alquiler, concretamente un 15 %. Por debajo de la localidad barbanzana se encontrarían a nivel gallego Ribadeo (15 %), Burela y Cervo (13 %).
En el caso del dato por provincias, en Pontevedra la tasa de esfuerzo se situaría en un 24,5 % en septiembre, lo que supone un aumento con respecto al anterior año de 1,2 puntos y a la cabeza a nivel gallego. En el caso de A Coruña se queda en un 21,1 %, aunque es la provincia gallega con mayor crecimiento anual del esfuerzo familiar con una subida de 2,3 puntos.
En el caso de la compra, la provincia destina un 20,7 % de los ingresos (5,5 puntos más que en 2022) y en A Coruña un 14 % (lo que supone un aumento en 4 puntos frente al anterior año.