Los hoteles de Sanxenxo consiguen superar el 70% de la ocupación de sus habitaciones pese a la mala previsión meteorológica y las llamadas de última hora para cancelar. Sin embargo, a pesar de los buenos datos, todos concuerdan en que este año la Semana Santa se presenta más floja que el anterior.
Según el presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Alfonso Martínez, la semana pasada los datos apuntaban a una predicción de la ocupación de entre el 60 y el 70%, aunque estaban expectantes a las reservas de última hora para los días fuertes de la semana, jueves, viernes y sábado.
Actualmente, varios hoteles de la localidad admiten superar con creces dichas cifras, pese a haber recibido bastantes llamadas para cancelar en los últimos días.
Desde el Hotel Carlos I Silgar afirman estar en un 95% de hospedajes, señalando que los días fuertes se reservaron con bastante anticipación y que, por ello, en los últimos días les han hecho llegar varias anulaciones. “De momento nos vamos manteniendo”, comentan desde la administración del hotel.
Por la contra, señalan que no se esperaban el nivel de reservas de los días anteriores, donde han notado que el ritmo ha sido más lento que el año pasado y mismo que no han alcanzado las cifras que se esperaban. “Lunes, martes y miércoles ya en ningún momento tuvo una venta buena. Estuvo muy frenada”, explican.
Por su parte, en el Augusta Eco Wellness Resort apuntan que también han recibido un gran número de llamadas de cancelaciones, pero que en parte se compensa con las llamadas de última hora que les están llegando, estando actualmente muy cerca de sobrepasar el 80% de ocupación. Sin embargo, en su caso afirman que en los días anteriores superaron el 90% de hospedajes.
“Nosotros digamos que nos nutrimos un poco de las cancelaciones de otros hoteles que solo ofrecen playa. Nosotros al tener spa, ofrecemos a la gente otro entretenimiento”, explican desde la administración del Augusta.
También, desde el Gran Talaso confiesan que este año las reservas se han visto más lentas de lo habitual, sobre todo cuadrando en abril, lo que les ha ocasionado que solo cuenten con el 60% de sus habitaciones llenas.
Perfil de los visitantes
Todos los alojamientos coinciden en que en estas fechas la mayor parte de las reservas provienen de familias, aprovechando las vacaciones escolares y laborales de todos los miembros.
Asimismo, destacan que gran parte de los perfiles provienen de otras comunidades de España, como Asturias, Castilla y León y Madrid, siendo la mayoría de los visitantes autóctonos de la provinicia de A Coruña. También, destacan la afluencia de los turistas portugueses.