A Illa se une a O Grove en el objetivo de implantar una tasa turística

A Illa se une a O Grove en el objetivo de implantar una tasa turística
Son centenares las personas que acuden a la Illa de Arousa durante el verano | GONZALO SALGADO

Los datos del turismo en la comarca de O Salnés no dejan de aumentar. El último informe realizado a través del big data señaló que, tan solo en el mes de agosto,  las personas que eligieron estos municipios para pasar sus días ascendió a 880.000, alcanzando un nuevo récord. Entre las localidades que vieron multiplicar más su población durante este verano en la comarca se encuentran O Grove y A Illa
 

Es por ello, por el aumento del número de turistas, que estos dos Concellos buscan fórmulas de financiamiento para ofrecer los mejores servicios a los visitantes y, que ello, no repercuta el resto del año en las prestaciones de los residentes.
 

El primero en abrir el debate sobre la necesidad de aplicar una tasa turística en su municipio fue el alcalde de O Grove, José Cacabelos, en el mes de julio - momento en el que se esperaba, pero todavía no se tenían datos sobre el volumen de personas que visitarían estas tierras este verano -.  Ahora, es el alcalde de la Illa de Arousa, Luis Arosa, el que se une a este propósito tras conocer que la Xunta de Galicia está abierta a aplicar la tasa turística a otros municipios tras su implantación en Santiago. “Esta apertura a outros concellos paréceme moi acertada por parte da Xunta de Galicia”, señala Arosa para, después indicar que tras conocer la noticia ya enviaron una carta a la Axencia Galega de Turismo para poder mantener una reunión con ellos. “Este concello está disposto a crear unha tasa turística polo que queremos comezar a ter contactos”, señala el alcalde socialista.
 

La posible aplicación de esta tasa, señala Arosa, no quiere decir que los turistas no sean bienvenidos en la localidad, sino todo lo contrario. “Os meses de verano son de agobio para nós, pero tamén é vida para o pueblo, para o comercio, para a hostelería... O turismo repercute en todo, tanto en perruquerías coma en restaurantes”, señala el alcalde de A Illa. Para Arosa, la aplicación de este impuesto municipal servirá para que el visitante pueda “aportar un pouquiño” para llevar a cabo todas las mejoras y mantener las infraestructuras que hay en la localidad.

 

Pasos en firme en O Grove
 

Por su parte, el alcalde de O Grove, José Cacabelos, también está dispuesto a dar más pasos para que, en un futuro, la tasa turística sea una realidad en el municipio. Para ello señala que la próxima semana comenzará con reuniones con las que busca redactar un informe para presentar a la Xunta de Galicia. “Reunireime con secretaría, tesourería e intervención para poder analizar a situación e presentar os informes necesarios para solicitar a tasa turística”, señala Cacabelos.
 

Desde el primer momento, el edil meco relaciona la implantación de la tasa turística con la falta de financiación que reciben los concellos turísticos. De esta manera, Cacabelos entiende este impuesto como una partida que se destinaría a reforzar los servicios y el mantenimiento del municipio para recibir, de la mejor manera a los turistas. “Gústame recalcar que a proposta da tase ven como consecuencia ou como segunda opción para suplir a falta de financiación”, señala el alcalde.
 

En esta situación, por tanto, Cacabelos señala que “chegou o momento de analizar e facer o estudo económico e financiero, saber os gastos que o Concello ten vinculados ao turismo e presentar o informe á Xunta”. Así, indica que, “Santiago vai máis adiantado que nos, pero ao largo destes meses de inverno traballaremos porque, políticamente estamos a favor da tasa”.

A Illa se une a O Grove en el objetivo de implantar una tasa turística

Te puede interesar