La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, presentó ayer en Cambados el proyecto de ampliación de la lonja de Tragove. Será una inversión de alrededor de un millón de euros, que supondrá ganar unos 260 metros y que permitirá tanto una nueva distribución de espacios internos auxiliares, como una reorganización de la zona de subasta. Esta tendrá dos circuitos diferenciados, uno para el pescado y otro para los bivalvos
La ampliación se hará, fundamentalmente, hacia el lateral del noreste, donde se ganará todo este espacio extra.
No obstante, el lateral opuesto también se modificará, con la creación de un alero exterior que facilite la carga en furgones, por ejemplo, en días de lluvia, habilitando así un espacio resguardado con una superficie de unos 206 metros cuadrados.
Portos ha presentado el proyecto al Concello, que ahora deberá emitir un informe, de viabilidad urbanística, un trámite que no debería dilatarse en exceso, tal y como indicaron ayer en la visita el alcalde, Samuel Lago, y el concejal Xurxo Charlín. Una vez informado, el ente público podrá iniciar el proceso de licitación, que la presidenta de Portos estima podría estar hacia finales de año. Iniciadas las obras, el plazo de ejecución será de diez meses.
El patrón mayor, José Manuel Vilas Charlín, indicó que en meses en los que abundan las capturas, como ocurrió en diciembre y comienzos de enero, el espacio de subasta se hacía angosto.
En la zona de ampliación hacia el noreste, se incluirá un área de limpieza de cajas, de preparación del pescado y de cámaras de frío y congelación, eliminándose los espacios en los que hasta ahora se desarrollaban estas labores.
El proyecto también incluye el acondicionamiento de la actual planta baja, modificando la distribución de los baños y la oficina de la Cofradía y disponiendo una zona de vestuario y aseos, así como otra de almacén para carretillas. Además, la oficina de inspección sanitaria se sustituirá por una de atención a los clientes.
Finalmente, en la zona central de la lonja se crea un espacio para la pesada del pescado y otro para el marisco y el quiosco destinado a las oficinas se sustituye por un nuevo elemento móvil.