La Mancomunidade do Salnés no recurrirá la sentencia que da por buena la creación del geodestino Mar de Santiago

La Mancomunidade do Salnés no recurrirá la sentencia que da por buena la creación del geodestino Mar de Santiago
El presidente, David Castro, al inicio de la sesión | Mónica Ferreirós

La Mancomunidade do Salnés dará carpetazo definitivo al proceso legal contra la creación del geodestino Mar de Santiago. Así lo decidió ayer la xunta xeral con los votos del Partido Popular y del independiente José Aspérez, la abstención de BNG y Esquerda Unida y la oposición del PSOE. De hecho, la expresidenta del ente supramunicipal y portavoz socialista comarcal, Marta Giráldez, le reprochó que, “por coherencia” —ya que en su momento no hubo ningún voto en contra de presentar el recurso contencioso ahora desestimado por el TSXG al considerar que la Mancomunidade carece de la competencia— deberían recurrir el fallo judicial: “Consideramos que ese recurso tería visos de prosperar”, señaló Giráldez, al entender que “a Mancomunidade ten lexitimidade” en este sentido.


Por su parte, el presidente comarcal, David Castro, argumentó su posición valiéndose de que los servicios jurídicos “ven poucas posibilidades de éxito e que é difícil que esto prospere”, por lo que recalcó que “este caso hai que pechalo”, en un contexto además en el que los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures —que componen el geodestino Mar de Santiago junto a Vilanova— han mostrado interés en formar parte de la Mancomunidade do Salnés.


Centro logístico 

Otro de los temas tratados en la xunta xeral fue la aprobación de delegar en la presidencia las gestiones para la adquisición de una nave industrial situada en el Polígono de Sete Pías— por su “idoneidad como mellor ubicación xeográfica dentro da comarca”— para la creación de un centro logístico, que sirva para centralizar toda la maquinaria de la que dispone la Mancomunidade: 33 máquinas y vehículos. La edificación está tasada en 701.086 euros y se considera la necesidad de este gasto para centralizar estos recursos, favorecer su almacenamiento, capacidad de respuesta y facilitar su mantenimiento.


En cuanto a la nave, cuenta con una superficie 2.520 metros cuadrados de terreno y 2.276,26 metros cuadrados de superficie construida. El consenso fue casi unánime, ya que la votación solo sumó las abstenciones de nacionalistas y de José Antonio Otero, representante de Esquerda Unida por O Grove. Ya se avanzó la necesidad de establecer este centro, al quedarse pequeña la nave que cedía el Concello de Cambados. Para la compra de este inmueble, la xunta xeral aprobó también una operación de crédito.


Presupuesto histórico

No hubo unanimidad, sin embargo, en la aprobación del presupuesto de 2025, el más alto de los veinte últimos años, 9.068.889 euros. Los socialistas se abstuvieron y criticaron que no se les deparara una “participación activa” en la elaboración del documento, mientras que los nacionalistas y EU también hicieron lo propio al echar de menos inversiones como la tubería a O Grove o la ampliación de la ETAP de Treviscoso.
 

Sobre ello, Castro anunció que ya hay un proyecto y que supone una inversión de 4,8 millones. En este sentido, explicó que la Mancomunidade está pendiente de reunirse con la Xunta, quien espera que asuma el proyecto y, por tanto, sea quien ejecute el proyecto y que, por ello, no está contemplado en el presupuesto comarcal. “Nós os compromisos os tomamos moi en senrio”, subrayó el ribadumiense, que también avanzó que se están dando pasos para iniciar la redacción de un proyecto para la tubería de abastecimiento de O Grove. 

La Mancomunidade do Salnés no recurrirá la sentencia que da por buena la creación del geodestino Mar de Santiago

Te puede interesar