Marta Giráldez seguirá siendo presidenta de la Mancomunidade de O Salnés durante los próximos cuatro años. Los cálculos no fallaron y el apoyo del concejal de Meaño Independiente, Jose Aspérez, valió para retener la presidencia en el bando socialista sin rival. No daban las cuentas, eso ya lo sabía el PP, que optó por no presentar ninguna candidatura.
La sorpresa llegó en el momento de la votación para la elección del vicepresidente que acompañará a la meisina en la entidad comarcal. Cómo era de esperar, Aspérez presentó su candidatura, la única en toda la mesa, sin embargo, no logró hacerse con los apoyos necesarios para obtener la mayoría absoluta de 14 votos.
Los representantes del BNG de A Illa, Manuel Suárez y de Cambados, Mar Pérez, sorpresivamente no levantaron la mano en la votación para darle el sí a Aspérez, pese al acuerdo que el independiente tiene en su concello con los nacionalistas, por lo que con 12 votos a favor y 15 abstenciones, la Mancomunidade no pudo elegir al segundo de abordo al no presentarse ninguna otra candidatura. Ahora habrá que mover los hilos y volver a tratar este punto de organización en un próximo Pleno comarcal.
La cara de Jose Aspérez lo decía todo y no negó su “enfado e sorpresa” advirtiendo que “isto pode dar un volco, non vimos aquí para levantar a man por que si, merecémonos un respecto. A partir de hoxe, confianza cero sobre certa xente”, sentenció.
Aspérez: “A partir de hoxe confianza cero. Parece que hay que confiar máis en outras alternativas ao bloque e PSOE”
Al finalizar la sesión constitutiva, Marta Giráldez agradeció el respaldo de sus compañeros de partido, del BNG, EU y MI y se mostró sorprendida por el resultado de la votación de Aspérez, a quién le comunicó que su compromiso se mantenía intacto. “Para min non cambia nada este feito, non temos nada asinado pero vale máis a palabra que calquera outro papel”. Con todo, asegura que el PSOE cumplió con los independientes de Meaño y que resulta “un pouco contradictorio” las diferentes posturas del BNG en el Concello y en la Mancomunidade.
La negociación no va a ser fácil, pues el BNG pidió a Marta la vicepresidencia para poder participar en las comisiones ejecutivas de la Mancomunidade, que ya estaba comprometida para el meañés, por ello los nacionalistas se abstuvieron en la votación motivada por la “ausencia de acordo”, y “non por veto ao candidato, asegura el BNG que expresó su predisposición para “sentarse a negociar”.
Todavía en caliente, el meañés aseguró que “non imos a entrar nunha subasta pola presidencia nin imos a admitir golpes de ego de ninguén”.
Sobre este nuevo varapalo político con la izquierda dijo, “nos está pasando por segunda vez pero imos a seguir coa cabeza moi alta e o que non imos permitir son o que parecen pelexas entre PSOE e bloque a conta de concellos. Parece que hay que confiar máis en outras alternativas”.
En todo caso, señaló que en las próximas semanas tomarán decisiones pero “o que non vai pasar é gobernar co noso voto e que cando presentemos un proxecto haxa dúas ou tres personas que non sabes o que van facer. Preferimos presentar as nosas propostas a quen nos saiba escoitar”.
Tal y como está el panorama político en la comarca, con una pareja representación de la izquierda y la derecha, el PP empieza a hacer sus cábalas para intentar recuperar la Mancomunidade. La novedad ayer fue la presencia de nuevo de Gonzalo Durán, que cederá su puesto a Javier Tourís en el lado del PP donde también se situaron ayer Carlos Vieitez y Matías Cañón.