Agosto volvió a ser un buen mes para la hostelería profesional de Sanxenxo, con un índice de ocupación media del 91,14%, según los datos recabados y difundidos ayer por el Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS), y que se refieren a establecimientos hoteleros, pensiones, apartamentos y campings. El mayor índice de ocupación volvió a ser el de los hoteles de cuatro estrellas, con un 93,57% pero, en cualquier caso, todas las categorías superaron el 89% de ocupación.
Desde el CETS indicaron que los buenos datos de agosto han permitido compensar en parte lo que fue un mes de julio “irregular”, algo que argumenta que fue debido fundamentalmente a la adversa meteorología reinante en esas fechas, sobre todo en la primera quincena. Aún así, destacó que en julio se lograron mantener unos índices de ocupación similares a los del año anterior, con una media del 72,77%.
De igual modo, apunta que, pese a la evolución de los mercados y de los precios, arrastrados por el aumento de costes de bienes y servicios, “Sanxenxo pudo mantenerse como uno de los destinos más competitivos de España, caracterizado por una excelente relación calidad-precio y una oferta adecuada a las expectativas de la demanda”, señaló el presidente del CETS, Alfonso Martínez, quien agradeció “la implicación de todos los vecinos del municipio, así como su carácter hospitalario y acogedor, que contribuye a consolidar y diferenciar a Sanxenxo como el principal destino turístico del norte de España”. En este sentido, renovó el compromiso de los empresarios turísticos con el bienestar de la localidad, la generación de riqueza y la creación de empleo.
De acuerdo con los datos recogidos por el CETS, el 37% de los establecimientos declararon haber aumentado el número de personas empleadas, mientras que el 57% manifestó haber mantenido los mismos empleos que el año anterior. Alfonso Martínez destacó la capacidad de Sanxenxo para mantener una oferta profesional basada en establecimientos que ofrecen servicios y atención personalizada a sus clientes. De igual modo, considera que defender este modelo “es esencial para afrontar los retos del futuro, que pasan por una desestacionalización que permita aprovechar durante todo el año la concentración en este municipio de esos servicios turísticos de calidad”.