El Partido Popular de Cambados denunció a través de un comunicado la reducción en las partidas de las ayudas municipales anuales, con especial importancia en las comisiones de fiestas, “que recibirán un 42 % menos que o ano anterior”. La portavoz popular, Sabela Fole, explicó que “segundo a orde publicada polo Concello de Cambados, as achegas para os colectivos minguan de 154.000 a 149.000 euros”, un descenso que “non ten ningún sentido” ante el alza de los precios.
En esta línea, Fole consideró que, “no actual contexto inflacionista, este recurte é un ataque directo ao asociacionismo e á dinamización social” y criticó el “escurantismo” del cuatripartito. Unas ayudas que, concluyó, son “un desprezo absoluto para a xente que traballa desinteresada e altruistamente para organizar as nosas festas, que reúnen a milleiros de persoas e que supoñen un importante activo socioeconómico de Cambados”.
Ante las críticas de los populares, el edil de Cultura, Liso González, lamentó que Fole “se quede na brocha gorda do titular” y no consultara las bases completas de las ayudas. El nacionalista defendió la modernización y mejora del texto de las subvenciones a asociaciones municipales y explicó que se ampliarán las líneas de ayudas, por ejemplo a recuperación patrimonial, así como serán unas partidas más “equitativas e igualitarias”, ya que las entidades podrán percibir como un 75 % del proyecto presentado, en caso de que haya fondos. De igual modo, destaca una nueva diferenciación en la bolsa de ayudas al transporte de estudiantes, al pasar de dos zonas a tres.
El plazo continúa abierto y los interesados en acogerse a las ayudas deberán presentar la solicitud en las oficinas municipales y cumplir una serie de requisitos.
Por su parte, el alcalde, Samuel Lago, también salió al paso de las críticas, destacando el incremento “notorio” en los dos últimos ejercicios, al pasar de los 121.000 euros en 2021 a rondar los 150.000 euros, en el caso de 2022 y 2023. Sobre la partida a las comisiones de fiestas, Lago explicó que el recorte se debe al aumento de los premios de los carnavales, por lo que se detraen de esta partido: “Es decir, ya se dieron antes”, concluyó.