El puerto Juan Carlos I de Sanxenxo incrementa en más del 2,5% el tránsito de embarcaciones durante el 2024 respecto al año anterior. Esto se traduce en que un total de 481 barcos recalaron en el puerto sanxenxino durante el año pasado, dato que demuestra, según el gobierno local, el creciente interés del municipio como base portuaria estratétiga en la Ría de Pontevedra.
24 países diferentes
Embarcaciones de 24 países diferentes pasaron el año pasado por el puerto de Sanxenxo. Los barcos con bandera española están a la cabeza del listado con un total de 286 seguidos de Portugal (42), Francia (39), Irlanda (30), Alemania (16) o Bélgica (11).
Además, en Sanxenxo también recalaron embarcaciones procedentes de otros puntos como pueden ser las Islas Caimán, Australia, Panamá, Islas Marshal, Canadá, Suecia, Noruega, Países Bajos, Lituania, Italia, Reino Unido, Finlandia, Estonia o Suiza.
En cuanto al tipo de barcos, los de vela son los principales, sumando 313, seguidos de los de motor que llegan a la cifra de 156.
Según los datos facilitados por el Concello lo que se percibe este año es un incremento en la eslora de las embarcaciones que recalan en el puerto Juan Carlos I, así, un total de 157 tenían hasta 12 metros de eslora y 141, hasta 15 metros.
La venta de combustible, debido al mayor tránsito de barcos, también registró un repunte el pasado año. De esta manera, la gasolinera del puerto despachó un total de 141.939 litros de gasolina y 162.377 de gasoil, lo que significa casi un 8% más que en el 2023.
Petición de reservas
La empresa municipal Nauta Sanxenxo es la encargada de gestionar el puerto y, tal y como señalan desde el Concello, ya cuenta con peticiones de reserva para este año, aunque la apertura de solicitudes no se abre hasta el próximo mes de febrero.
Actualmente, el puerto de Sanxenxo dispone de una superficie concesional de 123.222 metros cuadrados, con una lámina de agua de 90.000 metros cuadrados, 450 puntos de amarre y más de 25.000 metros cuadrados de espacio para el tránsito de peatones.
La entidad acaba de ampliar su concesión hasta 2047 tras haber planificado diferentes proyectos destinados a mejorar la fachada marítima del municipio , con "Batea en Tierra" como principal exponente.