Paradela puso punto y final a las escenificaciones de Semana Santa tras unos intensos días, en los que la lluvia impidió las dramatizaciones del Viernes Santo y que ayer dio un respiro para poner el broche final a la cita de Interés Turístico Autonómico. La representación de la Resurrección de Jesús de Nazaret atrajo nuevamente a decenas de personas, la última de las dramatizaciones del programa habitual que, este año, quedó algo deslucido por el mal tiempo, con una Última Cena que consiguió llevarse a cabo pese a las inclemencias del tiempo y con cancelaciones en los actos del viernes.
En cualquier caso, se trata de una celebración que trasciende las fronteras de la comarca y que despierta el interés de numerosos visitantes que se acercan hasta la iglesia y el Monte da Croa para disfrutar de las representaciones. La cuidada puesta en escena y las interpretaciones de todo el equipo dieron nuevamente en el clavo y, pese a las condiciones meteorológicas desfavorables, al menos, Paradelo pudo ayer despedir su Semana Santa por todo lo alto. Tras la escenificación de la Resurrección, tuvo lugar la misa, cantada por la Coral Polifónica Xuntanza de Meis, y no faltó la procesión, con la participación de la Banda de Música A Vertula.
Además de los actos religiosos, la Asociación Cultural A Croa ofreció actividades paralelas como hinchables y juegos populares y por la noche estaba previsto que Combo Dominicano y América de Vigo amenizaran la verbena. La fiesta, sin embargo, no abandona Meis, sino que se traslada a A Armenteira con la siempre multitudinaria Romería das Cabezas durante la jornada de hoy.