Retiran unas diez toneladas y media de residuos y objetos voluminosos de playas de A Illa

Retiran unas diez toneladas y media de residuos y objetos voluminosos de playas de A Illa
Más de un centenar de voluntarios participaron en la jornada convocada por Afundación | Mónica Ferreirós

Más de 120 personas voluntarias participaron esta mañana en un gran operativo de limpieza de basura marina organizado por Afundación, la Obra Social de ABANCA, en diferentes arenales de A Illa con el objetivo de retirar de sus fondos objetos voluminosos. En los trabajos localizaron más de una veintena neumáticos extraviados que se emplean como defensa de las embarcaciones pesqueras en sus operaciones de atraque, así como grandes marañas de redes, cuerdas y cabos de bateas arrastradas hasta la costa por los temporales del invierno. En total, más de diez toneladas de residuos retirados del litoral arousano.


En esta jornada participaron también alumnado y profesorado del IGAFA y mariscadoras y pescadores de la Cofradía de San Xulián de A Illa. La de hoy fue la tercera actuación de limpieza de basura marina en el marco de Plancton en lo que va de año y la primera en la Ría de Arousa. Según los datos obtenidos tras la pesada final con la que concluyó la actividad en el puerto de Xufre, los voluntarios consiguieron retirar en las tres horas que duró la limpieza diez toneladas y media de basura marina de los arenales de Semuíña y Abilleira. Este tipo de actuaciones resultan especialmente complejas debido al peso de los neumáticos que, una vez extraviados, se llenan de lodo y quedan enterrados en las playas.


Uno de sus objetivos principales del Proyecto Plancton es el de concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los recursos. En este plan de conservación territorial ya colaboraron más de 80 entidades de diferentes campos, como el sector pesquero, las administraciones públicas, centros educativos, empresas, centros de investigación, clubes deportivos, oenegés medioambientales y asociaciones del tercero sector. 

Retiran unas diez toneladas y media de residuos y objetos voluminosos de playas de A Illa

Te puede interesar