La Diputación y el Concello de Ribadumia están avanzando en la creación de la comunidad energética que se abrirá a vecinos, comerciantes y hosteleros interesados en beneficiarse de las rebajas en el recibo que se podrán obtener con la producción de las placas solares que se instalarán en las cubiertas de edificios municipales. El diputado provincial Javier Tourís y el alcalde, David Castro, mantuvieron hace unos días una reunión para dar un paso más en el estudio necesario para ponerla en marcha y fijar el alcance de los trabajos.
Por el momento no se ha desvelado la previsión de paneles fotovoltaicos con que arrancará la comunidad, a la cual podrán sumarse particulares que estén en un radio de dos kilómetros en relación a la instalación. Tampoco el modelo concreto en cuanto a los excedentes que pueda haber.
Todas estas cuestiones son las que se están abordando a través del nuevo servicio provincial, la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, que está financiada con fondos europeos Next Generation y abierta a todos los concellos de la provincia para ayudarles en estos procesos.
Tourís explicó que dará acompañamiento especializado para evaluar el potencial del proyecto de constitución de la comunidad energética e identificar la mejor forma jurídica para su gestión y las mejores formas de financiación. También prestará asesoramiento para la redacción de los estatutos y normas de participación, así como para localizar y diseñar los proyectos de generación eléctrica y redactar el proyecto de ejecución. Además, +Renovables incluye acciones de formación para los gestores y personal municipal.
Hay otras localidades que también están dando pasos en este sentido, como Moraña y Cambados, sin olvidar que en A Illa existe una iniciativa pionera de particulares y que cuenta con apoyo de la administración local y otras entidades.