Teatro Caracol de Cambados acaba de convocar una beca dotada con 5.000 euros de honorarios y 2.000 de presupuesto de producción para encontrar un director que mantenga viva su actividad después de 31 años de trayectoria y el fallecimiento de su directora desde el principio, Olga González, el pasado marzo. De hecho, lleva su nombre y el propósito de la asociación es sacarla cada año para convertirse en una plataforma de “lanzamento de artistas interesados en producir teatro infantil musical e/ou xestual”, señalan sus bases.
Los interesados en crear una obra y dirigirlos en la temporada 2025 deben cumplir algunos requisitos, como ser residentes en la provincia de Pontevedra (se pueden presentar proyectos en colectivo), tener dominio del gallego, haber producido al menos una obra de teatro y demostrar interés por el patrimonio teatral gallego. Además, se piden ciertas condiciones para mantener vivo el espíritu de esta compañía de actores aficionados, pero que trabajan como verdaderos profesionales en todos los aspectos y que cada año actúan ante unos 2.000 escolares de la comarca de O Salnés.
Así, es necesario trabajar con ellos, aunque existe la posibilidad de añadir nuevos si es necesario, y no olvidar su compromiso con la cultura local y de llevar las artes escénicas a los más pequeños, así como que buscan “pasalo ben, gozando do noso tempo libre en colectivo”, entre otras cosas.
Los interesados tienen hasta el día 25 de este mes para enviar sus candidaturas al correo becaolgagonzalez@gmail.com. No obstante, el próximo domingo día 11 se realizará una sesión oline para resolver dudas respecto a la convocatoria –se puede acceder a través del enlace https://meet.google.com/tov-ouwq-eov–.
La beca ofrece 5.000 euros (IVA incluido) de honorarios, un presupuesto de producción de 2.000 euros, un espacio para los ensayos, un taller para la construcción de la escenografía, herramientas de trabajo, recursos técnicos y medios humanos para ayudar en estas tareas y acompañamiento en todo el proceso para su culmen en el gran estreno, que tendrá lugar en el auditorio del IES Asorey de Cambados. Luego la obra estará diez días en cartel.
Las entrevistas con los candidatos se sucederán en la primera semana de septiembre y las propuestas serán valoradas por una comisión formada por tres integrantes de la compañía. Esta seleccionará tres proyectos que luego serán evaluados mediante una entrevista con todos los miembros de Caracol, la cual puede ser online. Se valorará especialmente que los proyectos presenten una idea integral, además de que sean realizables teniendo en cuenta sus capacidades y a la compañía de Cambados le interesan sobre todo “obras que intenten transmitir valores sociais ou unha ensinanza útil para o crecemento dos máis pequenos”. También que cuente con más de cinco personajes y evaluará positivamente haber trabajado con niños.
La resolución de la beca se dará a conocer en el festival Desfoga, el 24 de septiembre, y el objetivo es iniciar los ensayos en octubre. La compañía compartirá los derechos de exposición y la propiedad intelectual de la obra elegida, la cual dará continuidad al legado de las personas que están y han estado en Caracol y de su eterna directora, quien siempre era la artífice de los libretos. El último, “Buuuu”, fue el más personal, pues era una obra original suya y antes de fallecer pidió a sus compañeros que no abandonaran.