El Concello de Ribadumia desveló ayer nuevos detalles de la Festa do Tinto, que arrancará el jueves. El alcalde, David Castro, desveló que este año se ha decidido contratar seguridad privada para “complementar” los trabajos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. También se incorpora un segundo desfibrilador, ubicado en las inmediaciones de la sede Protección Civil, donde se mantiene también el propio de la Agrupación.
Además, se han hecho esfuerzos por hacer la fiesta “máis accesible e inclusiva”, con zona reservada para personas con movilidad reducida y con la incorporación a los actos centrales de un intérprete de lenguaje de signos.
Igualmente, los baños contarán, también como novedad, con servicio de cambio de pañales. También se han reforzado los operativos de limpieza y la recogida de residuos, con especial atención al aspecto ambiental.
Esta segunda presentación de detalles de la que sigue siendo principal fiesta de Ribadumia se celebró ayer, como es tradición, en una bodega particular. En esta ocasión, tuvo lugar en la de Javier Padín, en Barrantes. Allí se citaron el gobierno local, la comisión organizadora, la asociación de vecinos de la parroquia, bodegueros y habituales colaboradores, como Pepe Noya, que repite su arte en el cartel de este año.
Castro aprovechó la ocasión para valorar como un “éxito” la segunda experiencia del concurso de tapas en la hostelería local y subrayó el importante número de vinos a concurso este año, 129. Tras las precatas finales, celebradas esta semana en el centro social de Barrantes, se ha elegido ya a los doce finalistas, que competirán en la cata final. Esta será el sábado 1 a mediodía, en la Carballeira de Barrantes, durante los actos de investidura de los nuevos Valedores, todavía por desvelar, y la lectura del pregón, en clave de humor, a cargo del personaje viral de “Virtudes la Repunante”, de la creadora de contenidos y periodista María Foscaldo.
La comida oficial será a continuación y el regidor animó a quien no tenga todavía entrada a darse prisa, porque “poucas quedan” de las mil cuya venta, este año, se centraliza únicamente a través de la Casa Consistorial, para una mejor coordinación en el reparto de localidades de cara a grupos grandes.
En cuanto al vino, los precios se actualizan este año: Dos euros la taza, seis euros la botella de Barrantes y diez la de variedades.
El cartel, avanzado ya hace días, fue alabado por el diputado provincial Javier Tourís: “Está á altura dunha grande cidade”, “coas mellores orquestras”. Actuarán durante los días de fiesta París de Noia, Combo Dominicano, Kubo, Panorama, Saudade y América de Vigo, además de grupos locales como Añoranza y M-80 y tributos como los de Juan Pardo, Hey Hematoma y Sufre Mamón.
Ayer también destacaron el showcooking que realizará el taller de hostelería de la Mancomunidade de O Salnés, a las 13:30 del viernes 31. El domingo, la Andaina Solidaria será en esta ocasión en favor de TDAH Salnés.