Briallos celebra una concurrida y tradicional romería de San Blas que continúa hoy

Briallos celebra una concurrida y tradicional romería de San Blas que continúa hoy
Los callos fueron el protagonista culinario | Gonzalo Salgado

La parroquia de Briallos inició ayer su tradicional y siempre concurrida romería de San Blas. Una cita que reúne cada año a los devotos del santo abogado de las dolencias de garganta, boca y enfermedades respiratorias. Fueron muchos los fieles que se acercaron para ungir sus gargantas con aceite bendito.


Una festividad que, pese a su tradición ya extensa, suma cada año nuevos participantes y que incorpora a su extensa programación nuevas actividades. En este caso, se sumaron a la feira de artesanía y la andaina solidaria una exposición de coches clásicos en las inmediaciones de la iglesia parroquial o el monólogo del humorista José Manuel Rodríguez Puente “Isi”, que animó la tarde de ayer, que contó con una verbena amenizada por el Trío Azabache y el Dúo Explosión.


Uno de los platos fuertes de la jornada —donde también destacaron los actos litúrgicos— fue la sesión vermú protagonizada por el Trío Azabache, donde el público pudo degustar callos y empanadas cocinados por la Asociación de Mulleres Ruirais de Carracedo. 


Así, tras una jornada dominical exitosa, los festejos encaran hoy el día grande con cuatro misas en horario de la mañana y otras tres por la tarde y la tradicional procesión nocturna de velas en honor a San Blas. Así, el programa abrirá con la tercera edición de la Feira Artesanal y el mercadillo, alboradas y sesión vermú —a cardo del Dúo Ángel de América— con un sorteo de un jamón y degustación de callos. Además, a las cinco de la tarde actuará Fanfarria Furruxa.


A continuación, la comisión recuperará las tradicionales poxas desaparecidas de la programación en los últimos años. Entre los productos que se subastarán —donados de forma altruista por una cuarentena de establecimientos de Caldas de Reis, Barro, Portas, Meis, Moraña y Campo Lameiro— habrá plantas, frutas, un jamón, productos de panadería (empanadas o rosca, entre otros), chorizos y carne salada variada, botellas de vino, productos de mercería, librería y menaje de hogar, bolsos, un reloj, un vale para unas gafas de sol e, incluso, una máquina individual de sulfatar.


Así, los festejos llegarán a su fin con una nueva verbena de la mano del Dúo Ángel de América, en la que no faltará queimada y una chocolatada gratuita para todos los asistentes, que un año más vuelven a llenar las inmediaciones de la iglesia parroquial de San Cristóbal. 

Briallos celebra una concurrida y tradicional romería de San Blas que continúa hoy

Te puede interesar