El gobierno local de Catoira llevó ayer a Pleno la aprobación de los presupuestos municipales de 2024, los primeros —aunque fuera de plazo— sin ser prorrogados desde 2021 en el municipio vikingo. Se trata de unas cuentas que, sumadas a los ingresos de fondos provinciales, ascienden a 3,9 millones de euros y que, según el alcalde, Xoán Castaño, “son totalmente realistas por estar baseadas nos estudos de gastos e ingresos reais”.
Un documento con el que el ejecutivo pretende iniciar una “remontada” para el Concello, ya que se unen la contención en el gasto y una apuesta por los servicios sociales y por obras y actuaciones que el ejecutivo considera necesarias en el municipio. Destaca que aprobar las cuentas y no prorrogar las anteriores, como en los últimos tres años, permitirá al gobierno tener liquidez para ejecutar inversiones y proyectos que en los ejercicios anteriores habían estado “paralizados”.
Explica Castaño que en estos momentos el Concello tiene una carga financiera (una deuda total) de 4,2 millones de euros, que se reparten en cuatro préstamos con entidades privadas y el plan de pago a proveedores del ICO, al que anualmente hay que abonar de manera obligada un mínimo de 370.000 euros.
En cuanto a las partidas económicas del documento, el alcalde reiteró su apuesta por los servicios sociales, donde destacó un gasto de 350.000 euros en el Servizo de Atención ao Fogar, uno10.000 euros para emergencia social y otros 87.000 euros para la Escola Infantil, entre el personal y el mantenimiento, después de que el Concello se hiciese cargo de la gestión para garantizar el servicio a las familias.
Los principales gastos para el Concello, en cualquier caso, seguirán siendo los de actuaciones corrientes, que absorberán más de 1,5 millones de euros para cuestiones como el pago de energía eléctrica y mantenimiento del alumbrado, la depuradora, las tasas de Sogama, los suministros de agua, el pago de los seguros, o las cuotas de participación en otros organismos. El capítulo de más gasto será el de personal, con una partida de 944.665 euros y, finalmente, la amortización de deudas e intereses, con un desembolso de cerca de 654.000 euros para este 2024.