El gerente del área sanitaria de Pontevedra- O Salnés, José Flores, apeló a las dificultades generadas por el “paro cero”, dijo, en Medicina Familiar y Pediatría, para explicar, ante el alcalde de Morañas, las dificultades para cubrir la vacante del facultativo del municipio.
Son ya varias las protestas que se llevaron a cabo en Moraña por la falta de médico. “A ausencia destes profesionais para contratar supón unha importante dificultade de cobertura con continuidade nesta localidade”, señalan desde la administración autonómica.
Flores Arias aseguró que se están haciendo esfuerzos “para acadar a cobertura da vacante médica nesta localidade, ademáis de mellorar a súa comunicación e accesibilidade poboacional”. Además, reiteró el compromiso de la Xunta de ampliar la superficie del centro de salud, que pasará de los cerca de 400 metros cuadrados que cuenta en la actualidad a alrededor de mil. Tendrá una nueva consulta de Medicina General, otra de docencia para los residentes, una sala polivalente y otra de técnicas en la planta principal. Una actuación para la que están consignados 220.000 euros.
Por otra parte, el área sanitaria de Pontevedra- O Salnés cuenta ya con un protocolo de actuación ante casos sospechosos de sumisión química en su sistema sanitario. Así lo destacó la conselleira de Promoción do Emprego, María Jesús Lorenzana, tras el encuentro con el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, que le trasladó un documento unificado. Este protocolo fija las pruebas diagnósticas y toxicológicas a realizar en este tipo de casos e indica los marcadores a realizar a la hora de pedir estas pruebas. El Instituto Nacional de Tecnología detectó un aumento de los casos durante los últimos años.