La Xunta de Galicia ha incoado el expediente para incluir el Muíño de Barro, situado en la parroquia valguesa de Cordeiro, en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia, que tiene como objetivo la protección, conservación, acrecentamiento, difusión y fomento del patrimonio cultural de Galicia. Tal y como recoge este miércoles el Diario Oficial de Galicia (DOG), la construcción, ubicada al lado del río Louro, se destinaba a la molienda de maíz.
Los primeros datos apuntan a que en 1879 estaba compuesto por dos muelas y una presa que contenía las aguas que hacían funcionar el artefacto, si bien en escrituras posteriores se indica que las muelas fueron aumentando. Según se concluye de los informes elaborados en el Servicio de Inventario, de la Dirección General del Patrimonio Cultural, el Muíño de Barro se ajusta a la tipología tradicional de los molinos gallegos, “conserva de forma suficiente” su integridad formal y constructiva y los aspectos característicos que determinan su autenticidad, “por lo que se le reconoce un notable valor cultural como bien etnológico, que justifica su inclusión en el Catálogo del patrimonio cultural de Galicia”. Asimismo el anuncio del DOG incluye la posibilidad de ser nombrado BIC en el futuro.