Agosto rompe la tendencia y el paro sube en las tres comarcas arousanas

Vilagarcía, Catoira, Cuntis y Sanxenxo son los que más destruyeron empleo en este potente mes de verano
Agosto rompe la tendencia y el paro sube en las tres comarcas arousanas
Datos del paro extraídos del Portal de Emprego de la Xunta de Galicia

La Ría de Arousa no ha firmado un buen mes en cuanto a empleo en agosto, rompiendo la tendencia histórica que lo convertía en el más potente del año en cuanto a contratación. Las tres comarcas arousanas –sin excepción–han subido en número de desempleados en contraste con el mes de julio, que fue potente en cuanto a empleo.


Así pues fueron 44 las personas que perdieron su trabajo en el octavo mes del año. La mayoría en el sector servicios, lo que sorprende dado que es el que más genera empleo en el ámbito turístico sobre todo en aquellas localidades visitadas por miles de personas justo en esta época del año.


Según los datos del Portal de Emprego de la Xunta de Galicia O Salnés suma 10 parados más en agosto. Curiosamente los concellos en los que sube el desempleo son los más turísticos. Así pues en Vilagarcía hay 13 parados más (y un total de 2.268); en Sanxenxo son 10 más (y un total de 450), mientras que en O Grove son dos más (de un total de 296).


En ese listado de localidades que no lograron generar trabajo en agosto está también Meis, con dos parados más y todavía 165 personas buscando un contrato. El resto de O Salnés se salva de las malas cifras registradas. De hecho Cambados –posiblemente por la potencialidad que supone la Festa do Albariño– suma ocho nuevos empleados, pero todavía son más de medio millar los cambadeses que buscan un contrato.
En Ribadumia también tienen cifras positivas, con cuatro parados menos y 153 personas buscando trabajo. En Meaño son tres los que encontraron un puesto y lo siguen buscando 124, mientras que en Vilanova y A Illa una persona logró firmar un contrato y 473 y 132 respectivamente todavía lo buscan. En el global de la comarca 4.586 personas buscan un contrato laboral.


En O Barbanza tanto Boiro como Rianxo destruyeron empleo con 8 nuevos parados respectivamente, mientras que A Pobra logró firmar seis contratos nuevos y Ribeira dos. En el global de esta comarca del margen norte de la Ría son 2.385 las personas anotadas a las listas del Servizo Galego de Colocación.


En Ulla-Umia

En todo caso es en la comarca de Ulla-Umia donde más empleo se destruyó en agosto, aunque no en todos los concellos. De hecho Caldas generó 10 nuevos puestos de trabajo y Pontecesures 4. Fueron los únicos. Catoira lidera la detrucción de empleo con 12 nuevos parados, seguida de Cuntis con 10, Portas con 7, Valga con 6 y Moraña con 5. En el global de la comarca 1.349 personas buscan un contrato. 

Agosto rompe la tendencia y el paro sube en las tres comarcas arousanas

Te puede interesar