El Concello de Vilagarcía será, a partir de hoy, propietario de la parcela de O Ramal pegada a la playa de A Concha. El alcalde, Alberto Varela, y el presidente de la Autoridade Portuaria, José Manuel Cores Tourís, firman hoy ante notario el pago por parte de las arcas municipales de 1.885.903 euros. Tras la firma Ravella será la titular de una parcela de 6.829 metros cuadrados en la que, en su día, se llegó a plantear un proyecto hotelero que los socialistas descartan por completo. La idea del equipo de Varela es utilizar los fondos Next Generation para reacondicionar tanto la zona adquirida como los 11.500 euros que el Puerto le cede en el propio muelle de O Ramal para uso y disfrute. Se formalizan así dos de las tres patas de un convenio acordado hace ya meses entre el Concello y el Puerto y cuyo último vértice es la compra de la parcela del edificio de la Comandancia para que pueda albergar el futuro centro de salud.
Desde la administración local señalaban ayer que la idea del Concello es empezar a trabajar cuanto antes tanto en la parcela comprada como en la superficie cedida en el muelle. Además de impedir que se pongan más barreras a la fachada marítima se derrumbarán las que ya existen como son las naves que dominan buena parte de ese muelle pegado al arenal de A Concha-Compostela. Así pues, y como ya se había dicho, Ravella utilizará buena parte de los fondos Next Generation (2,5 millones) para intervenir en la zona. Serán alrededor de 1,2 millones los que se dedicarán a la parcela comprada en si. Esta será ajardinada y contará con una lámina de agua.
La adquisición entra dentro del convenio firmado entre las dos administraciones
Desde el gobierno municipal se muestran muy satisfechos no solo por el acuerdo al que se llegó con la Autoridade Portuaria de Vilagarcía, sino por la coincidencia al mismo tiempo de la existencia de los fondos Next Generation. Dicen desde Ravella que la capital arousana es el tercer ayuntamiento de España que más va a recibir para proyectos que impulsen el turismo sostenible.
Eso sí, acogerse a la línea de los citados fondos europeos obliga a la administración local a tener bien definidos los espacios de O Ramal y también totalmente ejecutados antes de que termine el año 2024.