El Concello de Vilagarcía decidió rechazar de pleno el recurso de reposición interpuesto por Proinsa contra el acuerdo plenario, del 20 de junio, por el que se aprobó la liquidación definitiva del contrato de concesión del parking Xoán XXIII. La desestimación se fundamenta en los mismos argumentos ya expuestos anteriormente por los servicios jurídicos municipales.
El Pleno de este mes, que se celebrará el 29 de agosto, abordará esta decisión, con la que se pone fin al procedimiento de liquidación derivado de la resolución del contrato de la concesión y abre el camino a la vía judicial, a la que es probable que recurra Proinsa, que reclama al Concello 2,7 millones de euros.
Según consta en el informe municipal, los argumentos que la firma expone en el recurso "son similares aos xa aducidos nas alegacións presentadas no trámite anterior e que xa foron rexeitadas coa correspondente argumentación xurídica".
En consecuencia, la administración municipal mantiene que es Proinsa la que debe indemnizarla con 797.071 euros, cantidad que se corresponde con el presupuesto de las obras que, según el informe pericial, deberán ejecutarse para corregir las deficiencias que presentan las instalaciones por falta de mantenimiento y conservación "nas que incorreu a empresa incumprindo o contrato de concesión".
Además, en la propuesta de liquidación se hace constar que se deniega la devolución de la garantía de 18.030,36 euros depositada en su día por la concesionaria, cantidad que se deducirá de la indeminzación que le corresponde al Concello. A mayores, siempre según el informe de Ravella, Proinsa debe otros 121.985,97 euros por el impago del canon de explotación y de tasas e impuestos municipales (IBI, IAE, vados, basura, saneamiento) desde el año 2014.
El Concello de Vilagarcía recuperó la gestión del aparcamiento Xoán XXIII, de titularidad municipal, en marzo de 2024, tras resolver el contrato de la concesión administrativa a Proinsa por "incumprimento", señalan fuentes municipales.
Proinsa, sin embargo, pone en duda la misma valoración de daños realizada por el perito contratado por el Concello y señalan que el informe inicial valoraba los trabajos necesarios en 1,2 millones, "lo que supone más del setenta por ciento del presupuesto de ejecución de la obra originaria", lo que consideran "un verdadero despropósito que ahora el Concello quiere maquillar", excluyendo los gastos generales, los horarios técnicos, los beneficios industriales y el IVA. La firma señala asimismo que está valoración no se sustenta con ningún presupuesto. A cambio, valoran en 62.422,43 euros las obras a ejecutar para subsanar los posibles desperfectos del aparcamiento que, inciden, "estuvo funcionando en condiciones de normalidad" ya que "no se ha hecho constatar lo contrario en el acta de reversión".
La representación de Proinsa señala que el Concello también incumple la sentencia del Contencioso de 2021, por no indemnizarlos por el precio de las obras e instalaciones ejecutadas, que ahora pasan a propiedad municipal. Consideran que la reversión del aparcamiento sin el pago de una indemnización supondría el incumplimiento de la legislación y, además, generaría "un evidente enriquecimiento injusto del ayuntamiento, que se quedaría en propiedad y, a coste cero, una valiosísima infraestructura con un coste material de ejecución de 3.517.119,26 euros", señalaban en sus alegaciones, en las que piden 2,7 millones de euros y la devolución de la garantía, alegando que así se debe proceder "cuando el concurso de la concesionaria es fortuito".