Una descarga frustrada puso en marcha la operación “Arruda”

Una descarga frustrada puso en marcha la operación “Arruda”
Uno de los registros practicados en Vilagarcía durante la operación “Arruda”

La Policía Nacional atribuye a la red desarticulada en O Salnés al menos dos descargas, y otra fallida, de hachís. Fuentes policiales señalan que el clan gallego, liderado supuestamente por Ramón Dorgambide, mantenía frecuentes reuniones para utilizar un barco con base en A Illa como cargadero de la droga norteafricana.

La operación “Arruda”, que se saldó con 27 detenciones en Vilagarcía, Vilanova, A Illa, Sanxenxo, Catoira y un municipio de Vizcaya, e incluyó 23 registros a viviendas y naves, continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos en las próximas semanas.

Las investigaciones comenzaron en septiembre de 2021, cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de que un grupo criminal estaba introduciendo en España importantes partidas de hachís en pesqueros y embarcaciones de alta velocidad. En un primer momento, los agentes localizaron en un astillero de Portugal un camión sospechoso que se encontraba cargando un barco de dichas características. Horas más tarde, dicho vehículo accedió a una nave que poseía la organización, por lo que se acordó su vigilancia. Fue así como se incautaron 89 fardos de hachís, con un peso de 2.600 kilos, que fueron arrojados al mar en Huelva, deteniendo a sus dos tripulantes.


Descarga frustrada


A principios de este año el cerco comienza a estrecharse, con la intervención de una embarcación de 14 metros de eslora y tres motores de 300 caballos. En dicha operación, también se intervino 70 fardos de hachís con un peso aproximado de 2,1 toneladas. Los investigadores constaron entonces el “prestigio” del grupo gallego, que fueron contratados por una organización marroquí para tripular una lancha que, por sus características, había sido rechazada por sus propietarios. Los policías interceptaron contactos con la parte propietaria del hachís para señalizar la operación. El barco partió en mayo, pero el patrón decidió abortar y abandonar la embarcación en Punta Umbría. Posteriormente, señalan fuentes policiales, decidió realizar nuevas gestiones para retomar la operación, pero la organización dejó de mostrar interés en zarpar, ya que las condiciones ya no eran tan idóneas. Fue entonces cuando el Juzgado de Instrucción número 1 de Vilagarcía y la Fiscalía Especial Antidroga decidió iniciar la desarticulación de la organización criminal. 

Una descarga frustrada puso en marcha la operación “Arruda”

Te puede interesar