Eduardo Abad: "Necesitamos a la población inmigrante. Quien no lo vea es que es miope"

Eduardo Abad: "Necesitamos a la población inmigrante. Quien no lo vea es que es miope"
Eduardo Abad, de UPTA, y Karina García, de Amigrove

El presidente de UPTA, Eduardo Abad Sabarís, lanza un mensaje a favor del apoyo y la integración de las personas extranjeras que residen en la comarca de O Salnés y en el concreto de la provincia de Pontevedra. "Necesitamos a la población inmigrante. Quien no lo vea es que es miope", asegura el portavoz de los autónomos que incide en que, en unos años, la jubilación de la generación del "baby boom" supondrá la pérdida de 8.500 empleos solo en la comarca de O Salnés.

 

Por ello, UPTA acaba de llegar a un acuerdo estratégico con Amigrove, una asociación que se puso en marcha en la localidad meca, donde viven cerca de 900 inmigrantes. La presidenta, Karina García, explica que en el colectivo ya hay casi medio centenar de miembros y que el objetivo es la "integración real y efectiva" no solo en el ámbito laboral, sino también social. "Queremos aportar nuestra cultura y traemos una formación de nuestros países", explica García. 

 

Trabas administrativas

Senegaleses, uruguayos, paraguayos, venezolanos o colombianos, entre otras nacionalidades, nutren la Asociación de Inmigrantes de O Grove, que trabaja a favor de una migración segura. "Es un colectivo donde se dan muchas situaciones no seguras que suponen más trabas y vulnerabilidad", explica García. A la hora del autoempleo, "aportamos la experiencia que traemos de nuestros países", así como la formación, aunque homologar las titulaciones es otra de las trabas que se encuentran.

 

Fruto de estos problemas surge la colaboración con UPTA, que ya cuenta con una experiencia de asesoramiento a autónomos extranjeros y tiene 766 afiliados autónomos inmigrantes en el conjunto de la provincia. Ambos colectivos colaborarán a través del programa "Emprender sin fronteras". De los 8.500 autónomos que hay en O Salnés, sobre el catorce por ciento son de origen extranjero, lo que supone algo más de un millar.

 

"Nuestra propuesta es de mejora de las condiciones adminsitrativas, de vida y de empleabilidad", explica Abad Sabarís, que incide en que "están aquí para contribuir y tenemos que darles facilidades". 

 

Además, UPTA está trabajando con la Secretaría Estado de Inmigración para que sectores de difícil cobertura, como el de marinero en Galicia, se puedan cubrir con personas extranjeras de alta cualificación con formación en origen.

Eduardo Abad: "Necesitamos a la población inmigrante. Quien no lo vea es que es miope"

Te puede interesar