El Servizo de Reumatoloxía del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés mantiene su colaboración con la Asociación Enfermos de Artrite Pontevedra (Asearpo). Precisamente hoy el colectivo mantuvo una reunión con la jefa del servicio, Susana Romero.
La administración autonómica hace hincapié en el valor "incalculable" de las asociacioens a la hora de difundir la importancia de prevenir la artritis, teniendo en cuenta que una de cada cuatro personas padecen una enfermedad reumática. El diagnóstico precoz, señalan desde el área sanitaria en el Día Mundial de la Artritis, es "fundamental" cuando las articulaciones no tienen daño estructural y los cambios inflamatorios son reversibles.
Importancia del autocuidado
Los primeros síntomas de alerta son el dolor de carácter inflamatorio durante o después de un periodo de reposo, así como la rigidez mantenida durante más de media hora.
La jefa del Servizo de Reumatoloxía iundica que, con todo, "tan importante coma o diagnóstico precoz e acadar a remisión (reverter a inflamación) é detectar pronto os posibles brotes, para tratalos tamén precozmente". Para ello, indica Romeo, es necesario "un seguimento periódico estrito, que permite introducir os cambios necesarios ou no tratamento".
Recuerdan asimismo desde el Sergas que muchas enfermedades cursan con artitis: La artritis reumatoide, la artritis psoriásica, las enfermedades autoinmunes sistémicas ou las microcristalinas (gota). En todas ellas, el abordaje precoz, el seguimiento estricto y su tratamiento efectivo "é fundamental", apuntan desde el área, así como la implicación del paciente en su autocuidado.
En O Salnés, los pacientes salen de la consulta tanto con la prescripción del tratamiento y como con el contacto con las asociaciones. En el caso de Asearpo, es especialmente activa en el área y dispone de un esapcio en el Hospital Provincial. También realizan campañas de difusión y ofrece servicios de apoyo psicológico y de actividades físicas beneficiosas.
La doctuora Romero incide en que es indispensable la investigación de nuevas moléculas que aumenten el arsenal terapéutico disponible, pero también de la seguridad en práctica clínica de las ya comercializadas, cumpliendo con las normas éticas de investigación
Además, destacan que el Servizo de Reumatoloxía de Pontevedra e O Salnés está implicado en diversos estudios de investigación en artritis, lupus eritematosos sistémicos y la enfermedad de Sjögren, y también la coordinación del registro nacional de Vasculitis- ANCa. Todas son enfermedades que sin un abordaje adecuado pueden limitar la calidad de vida de los pacientes y sus expectativas.
"Hoxe podemos dicir que a Reumatoloxía avanzou o suficiente para que a maioría dos nosos pacientes, cunha abordaxe adecuada, poidan levar unha vida coma se non tivesen a enfermidade e cumprir o seu proxecto vital", señala la jefa del Servizo de Reumatoloxía