Una mujer de Ribeira denuncia que su suegra lleva meses sin cobrar la pensión de viudedad por el retraso que acumula la oficina del ISM de Vilagarcía. La mujer se quedó viuda en enero y su marido era trabajador del mar, por lo que debe gestionar su pensión desde este organismo.
La mujer, que recientemente tuvo que hacer un trámite similar pero para su madre y en la Seguridad Social, se sorprendió al ver que no había respuesta por parte del ISM, por lo que llamó en varias ocasiones.
La última fue hace menos de una semana y la respuesta que recibió desde la oficina de Vilagarcía, que es la que realiza los trámites, es que todos los expedientes acumulan meses de retraso debido a la jubilación de un funcionario, que no habría sido repuesta por la administración.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones confirman dicho retraso pero señalan que, en cualquier caso, se ajusta a la legislación vigente.
En este sentido, destacan desde el organismo estatal que el tiempo medio de tramitación de una pensión de viudedad por parte del ISM en España es de cuatro días. Sin embargo, en Vilagarcía se produjo en enero “un problema puntual”, que esperan solucionar lo antes posible.
“Se trata de una situación puntual, pues durante todo 2022 el trámite ha sido muy ágil”, señalan desde el Ministerio de Seguridad Social, que indica sin embargo que “hay que tener en cuenta, por otra parte, que el plazo máximo de resolución de estos procedimientos, según el Real Decreto 286/ 2003, de 7 de marzo y el Real Decreto 1192/2001, de 3 de agosto, es de 90 días”.
De esta manera, desde el ejecutivo estatal inciden en que el retraso, por el momento, se encontraría dentro de los marcos legales. Sin embargo, los afectados señalan los perjuicios que les suponen. En el caso de esta mujer de Ribeira, se trata de su única fuente de ingresos, pero la denunciante hace hincapié en que hay más casos a la espera, con sus propias circunstancias. Así, piden que se agilice la búsqueda de una solución.