El primer mes del año en Arousa termina con el aumento en más de un centenar de parados

En O Salnés la mayor destrucción de empleo en enero fue en los concellos de Cambados, Vilagarcía y A Illa
El primer mes del año en Arousa termina con el aumento en más de un centenar de parados
El período de rebajas facilitó la contratación eventual en este mes de enero y en el anterior | MÓNICA FERREIRÓS

El primer mes del año en Arousa termina con el aumento de más de un centenar de parados, según los datos del Portal de Emprego de la Xunta de Galicia. Las tres comarcas arousanas finalizaron enero con 104 personas más en las listas de búsqueda de un puesto de trabajo. Solo O Barbanza salió de este primer mes del año con datos positivos. Siete personas encontraron empleo y Boiro y Ribeira fueron las locomotoras en la creación de nuevos contratos con 17 y 16 desempleados menos respecto del mes anterior. A Pobra y Rianxo sí destruyeron puestos de trabajo. La primera suma nueve personas a la búsqueda de empleo y la segunda un total de 17. En el global de la comarca todavía están anotados para lograr un contrato laboral 2.421 personas.


La bajada “post Navidad”

Tras el grueso de las fechas navideñas y de las rebajas –con la contratación de personal eventual sobre todo en el sector servicios– se ha notado a finales de enero la subida en el paro. Así pues en la comarca de O Salnés los concellos que más parados incrementaron son los de Cambados, A Illa y Vilagarcía. La totalidad de la comarca finaliza el primer mes del año con 4.946 personas en la búsqueda activa de empleo. Eso sí, Ribadumia consiguió generar seis puestos de trabajo, mientras que O Grove y Vilanova tres más cada uno.


En Ulla-Umia hay al acabar enero 1.459 personas buscando empleo, 40 más que el mes anterior. Caldas fue la que más destruyó puestos de trabajo con 22 desempleados más, seguida de Cuntis con 16. Solo Catoira y Valga consiguieron generar trabajo en este arranque de 2025.

El primer mes del año en Arousa termina con el aumento en más de un centenar de parados

Te puede interesar