El PPdeG, que dispone de mayoría en el Parlamento de Galicia, rechazó una iniciativa de la oposición, liderada por PSdeG y respaldada por el BNG, a favor de ayudar a las mariscadoras de las rías gallegas ante la caída de la producción, mientras los tres partidos han coincidido en reclamar informes sobre la protección de la anguila.
La propuesta instando a la Xunta a presentar de inmediato "ayudas para paliar los cierres de bancos" marisqueros en 2024 debido a la "paralización de actividad como consecuencia de la baja productividad de los bancos marisqueros" y aplicar "criterios realistas negociados con el sector" y una "gestión burocrática ágil" obedece a la fuerte caída de esa producción.
El diputado del PSdeG Julio Abalde subrayó en su intervención ante una comisión del Parlamento de Galicia que hay un descenso de la producción en los últimos diez años y "malas expectativas" para los trabajadores de los bancos marisqueros, que son en su mayoría mujeres, ante el "cierre" a la extracción.
Advirtió de que en Arousa hay una pérdida superior al 90 % de la actividad extractiva de almeja respecto a años anteriores y "el berberecho prácticamente desapareció" de esos bancos marisqueros.
Proceso progresivo
Abalde, un microbiólogo conocedor de los problemas de los ecosistemas marinos, indicó que ese descenso de la producción no puede atribuirse únicamente a las lluvias torrenciales de hace un par de años, sino que ha sido un proceso progresivo, y ha puesto en duda las pretensiones de la Consellería del Mar de que sea consecuencia de una "situación cíclica".
El diputado del PPdeG, el vilagarciano Raúl Santamaría, atribuyó las calamidades del sector marisquero a las "condiciones meteorológicas" de los últimos años, aludió a un plan de competitividad de la Xunta y enumeró una serie de ayudas del Gobierno autonómico al sector pesquero y marisquero.
Rosana Pérez, del BNG, apeló a los propios informes de la Consellería do Mar para pedir la paralización de los bancos de libre marisqueo en Arousa.