La Xunta ingresa a los rañeiros la ayuda comprometida tras el paro biológico

La Xunta ingresa a los rañeiros la ayuda comprometida tras  el paro biológico
El paro biológico se decretó ante la falta de producto comercial en los bancos de libre marisqueo | GONZALO SALGADO

La Consellería do Mar inició ayer el pago de las ayudas comprometidas a los rañeiros por el paro biológico que afectó a los bancos marisqueros de Os Lombos, Cabío y O Bohído. Los solicitantes que cumplieron con los requisitos dictados desde la administración autonómica empezaron a recibir las notificaciones de ingreso en sus cuentas corrientes. La media de pago a cada rañeiro fue de unos 6.000 euros. De esta forma la Xunta compensa los meses que el sector estuvo sin trabajar por la falta de recurso en los bancos de libre marisqueo de Arousa. Los ingresos fueron recibidos con alegría por parte de los solicitantes, dado que llevaban semanas esperando a una resolución cuya tardanza fue recriminada en más de una ocasión por la oposición en el Parlamento gallego.


A principios de este mes de septiembre desde la Consellería apuntaban a que el pago sería inminente y aclaraban que se habían concedido el 85 % de las ayudas que se habían solicitado por parte de los rañeiros. Un tanto por ciento que suponen en total 1,6 millones de euros. La Xunta analizó un total de 325 expedientes, de los cuales 278 cumplían los requisitos establecidos por la administración autonómica.


Dudas de la próxima campaña


Con las ayudas ingresadas en sus cuentas los rañeiros continúan con dudas sobre qué va a pasar con la próxima campaña, que en teoría arrancaría a principios del mes de noviembre. El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, exponía hace unos días en Vilanova que los técnicos están realizando los análisis y muestreos pertinentes para ver en qué punto se encuentran estos bancos marisqueros. Sobre la campaña pende la duda de quién va a asumir su gestión, después de que la alianza de Rañeiros decidiese disolverse. La Consellería mantiene la puerta abierta a las cofradías que quieran hacerse cargo de unos bancos que, años atrás, fueron una fuente de riqueza inmensa en el sector y que han ido en declive.

La Xunta ingresa a los rañeiros la ayuda comprometida tras el paro biológico

Te puede interesar