El Concello de Cambados ha renovado el convenio de colaboración que mantiene desde hace años con el Servicio de Prevención y Asistencia a Drogodependencias (SPAD) de Vilagarcía, para fomentar campañas de educación y concienciación contra las drogas en los centros educativos de la localidad.
La firma del correspondiente acuerdo tuvo lugar en los últimos días entre el alcalde, Luis Aragunde, y la responsable de cursos del citado organismo, Ángeles Bravo, para las actuaciones que se llevarán a cabo en los colegios cambadeses durante el curso 2014-2015.
Para el regidor “é unha obrigación dar continuidade á labor imprescindible que vén desenvolvendo o SPAD nos colexios sobre a prevención de drogodependencias”, pues se trata, señaló el primer edil, de un “problema social grave que debe atallarse dende a infancia”.
Por su parte, la representante del servicio preventivo agradeció la “gran sensibilidade” del Ayuntamiento a respecto de este problema y adelantó que durante este curso se actuará en el ámbito escolar, familiar, juvenil, laboral e incluso en los conflictos de género.
La inversión que realiza el municipio para el sostenimiento de este programa es de 7.150 euros. De él se beneficiarán todos los colegios e institutos de la villa.
en familia
Desde el SPAD señalaron que este curso se pondrá en marcha un nuevo programa de actuación en el ámbito familiar, “En familia todos contan”, dirigido al desarrollo saludable de todos los miembros de cada unidad de convivencia.
En los colegios se mantendrán los programas ya ejecutados en años anteriores, con actuaciones de “prevención selectiva”. Esta línea de trabajo está pensada para alumnos del último curso de ESO o de PCPI de centros en los que se detectó algún problema relacionado con drogas.
Otros programas utilizarán el cine, los cuentos y diversos talleres para educar a los escolares de menos edad sobre conductas saludables y de formación sobre drogodependencias, para evitar su consumo. n