El Arosa logró su objetivo al empatar en Cantarrana ante el Viveiro 1-1, por lo que acaba la liga regular tercero y empezará el play-off el próximo fin de semana en O Couto ante la UD Ourense, jugándose la vuelta en A Lomba. Borja, en la segunda parte, marcó el tanto que certificó el tercer puesto en un partido que tuvo diferentes fases y en el que debutaron los juveniles Prieto, Memet y Noel, que saltaron al campo en los últimos minutos.
Luisito apostó de inicio por salir con un 3-4-3. Sin Cotilla, sancionado, y también sin los apercibidos Vidal ni Sylla. Tampoco entraron en convocatoria por diferentes motivos Leonardo y Martín Diz. Iñaki jugó en el carril izquierdo y sufrió bastante en la primera parte en el aspecto defensivo. Fue por la derecha, con Nacho y Cora en un 4-2-3-1 por donde más generó un Viveiro que no se jugaba nada en la cita, pero en la que demostró por qué es junto al Arosa el segundo mejor equipo de la segunda vuelta con 30 puntos.
Los de Alberto López fueron mejores al inicio de la primera parte, al menos en cuanto a sensaciones y llegadas. Lograron su gol en un centro desde la izquierda al segundo palo, donde enganchó una volea Sergio Cora para superar a Manu Táboas. Nacho, de disparo cruzado, también tuvo otra clara para los de la Mariña, mientras que la gran ocasión del Arosa en la primera parte llegó en un córner, cuando el balón le cayó al segundo palo a Borja que, completamente sólo, no logró conectar con la red.
Tras el paso por vestuarios Luisito movió ficha. Si el plan inicial del Arosa no funcionó, sí lo hizo el de la segunda parte. El Arosa pasó a jugar 4-4-2 y entró Gegunde, que se situó en el vértice superior del rondo en mediocampo, por detrás de Rubo y Borja. Los visitantes mejoraron y su dominio ya tuvo más profundidad, sometiendo a su rival. Y llegó el gol del empate. En un centro de Iñaki en el que Borja le ganó la acción a los centrales locales, para colarse entre ambos y anotar su cuarto tanto en liga. El Arosa tras empatar no se frenó y siguió buscando el segundo. Tuvo una opción en un centro chut de Brais Pedreira que repelió el larguero. El Viveiro, por su parte, también tuvo la suya por medio de Morais.
A medida que fue pasando el tiempo, ambos equipos se empezaron a conformar con el empate. Un resultado que el Arosa le valía independientemente de lo que hiciera la UD Ourense en Cangas, donde empató sin goles. En ese contexto, Luisito dio la oportunidad de debutar en liga a los tres juveniles que entraron en convocatoria. Primero salieron al campo Sergio Prieto y Noel Chaves, y en el 88 lo hizo Marcos Memet.
El Arosa acaba la liga tercero con 58 puntos, 3 menos que el Celta C y 15 menos que el Bergantiños. El próximo fin de semana inicia la primera de las tres eliminatorias a doble partido que debe superar para ascender. La ida será en O Couto ante la UD Ourense. Todavía no hay horario oficial, pero la TVG baraja que sea el domingo a las 20 horas. El Arosa y su afición ya trabajan para movilizarse fletando autobuses para que el equipo esté muy arropado en Ourense.
Ficha técnica:
Viveiro: Lluc Liarte; Nacho, Franco Bellomo, Diego Fernández, Barroso (Diogo, min.51), Sergio Cora (Lombao, min.60), Juan López (Francisco Rolle, min. 51), Arturo (Gamarra, min.51), Miguel Ángel (Manu Morais, min.51), Martín López, Manu Martín.
Arosa: Manu Taboas; Santi Figueroa, Pacheco, Martín Sánchez, Enjamio (Santi Gegunde, min.45), Borja Míguez (Javi Pereira, min.66), Antón, Iñaki Martínez, Rubo (Memet, min.88) , Marcos Mella (Noel, min.84), Brais Pedreira (Prieto, min.84).
Goles: 1-0 Sergio Cora (min.14), 1-1 Borja Míguez (min.57)
Árbitro: García Gómez (Coruña). Amonestó a Pacheco.
Borja: “Fueron semanas muy duras en las que estuve fastidiado. En el play-off todo cambia”
El delantero Borja Míguez fue el protagonista visitante al marcar el empate en la segunda parte. El delantero santiagués recupera la confianza después de varias jornadas sin anotar y de una inactividad de varias semanas tras su operación de una hernia, pero llega en plena forma a la parte decisiva de la temporada.
“Fue un partido bastante complicado porque en los últimos partidos de liga te juegas todo y nada”, dijo el delantero. “Al principio nos marcaron un gol en una acción de balón parado y nos tocó remar, pero graicas a Dios conseguimos empatar y logramos lo que queríamos, que era el tercer puesto”. Borja explicó el duro proceso por el que pasó los últimos meses, que ahora se ve recompensado con la titularidad y el gol.
“Fueron semanas muy duras en las cuales, por ejemplo el fisio, Fandiño y Adrián, y mis padres me ayudaron bastante porque estuve muy fastidiado. Ahora solo nos queda pensar en ir a Ourense y a ganar. Va a ser un partido distinto al de liga regular porque cuando entras en play-off cambia todo, cada balón es una final y nosotros tenemos una idea clara y deseamos que llegue”.