El fútbol gallego llora la pérdida de José Fernández Caneda “Tatá”, que ha fallecido hoy a los 87 de edad. Vilagarcía pierde a uno de los futbolistas más relevantes en la historia de la ciudad y del Arosa, que además dejó huella en clubes como CD Ourense, Racing de Ferrol, Córdoba y Compostela.
Tatá tuvo una brillante carrera deportiva. Debutó en el primer equipo del Arosa con sólo 16 años. En el club arlequinado estuvo cinco temporadas de forma alterna, empezando en el año 1955 y jugando un total de 141 partidos. Del Arosa se fue al Ourense también en Tercera (actual Primera RFEF), volvió dos años al equipo arlequinado y recaló en el Racing de Ferrol, donde consiguió el ascenso a Segunda División, dejando un gran recuerdo en su afición. También jugó en el Córdoba, donde ascendió a Primera con el argentino Roque Olsen de entrenador. Estuvo tres temporadas en el Compostela y volvió al Arosa otras dos campañas para colgar las botas con 32 años después de casarse.
Tatá, descrito por el también futbolista arousano Nito Cambre, compañeros de la época, como "un centrocampista con una gran visión del juego, buen distribuidor, con calidad, fino y cerebral", dejó impronta en varias generaciones de vilagarcianos como entrenador y educador en la Escuela de Fútbol de José Manuel Gómez, siendo uno de los promotores de la misma hace tres décadas. También entrenó a los juveniles arlequinados y era un habitual en A Lomba junto a su hijo Nacho Fernández, también exjugador del Arosa.
El club vilagarciano le brindó un reconocimiento en 2019 al nombrarlo padrino de la VIII edición del Torneo Internacional Cidade de Vilagarcía Benjamín, mientras que en 2022 fue el Racing de Ferrol el que le rindió tributo en A Malata aprovechando el partido de liga ante otro de su exequipos, el Córdoba, con el que también ascendió.
El fútbol gallego y el de Vilagarcía en particular pierde a una de sus grandes figuras, una persona muy querida y reconocida por sus cualidades deportivas y sobre todo por su calidad humana.